Si desde la filial alemana de la General Motors llegaron a Uruguay tantos Opel Rekord, desde Inglaterra el conglomerado de origen estadounidense exportó con mucho éxito su sedán mediano-grande Victor.
La primera generación del Victor se conoció como Serie F y fue presentado a comienzos de 1957 con notorias similitudes estéticas al Chevrolet Belair contemporáneo. Algunos de los detalles «clonados» se perdieron con el restyling que se presentó en 1959 y se mantuvo hasta 1961, época al que pertenece este sedán Super, que compite en abandono con el rancho que le da sombra por la mañana y lo protege día y noche del viento sur. Esto sucede en un campo al borde de la ruta 14, algunos kilómetros pasando la ciudad de Mercedes, en el Departamento de Soriano, Uruguay.
Por lo que se ve en las fotos, venía equipado con el selector de cambios en la columna (tres marchas sincronizadas en avance) y asiento enterizo, el propulsor era el cuatro cilindros con válvulas a la cabeza de 1.5 litros, única opción para esta generación F del Victor, y los frenos eran de tambor, con circuito hidráulico provisto por Lockheed. De esta generación que medía 4,24 metros de largo, el Victor se fue estirando con el correr de los años hasta los 4,54 m del último modelo, discontinuado en el año 1978 cuando se lanzó el Carlton (un Opel Rekord E apenas maquillado).
Fotos: Diego Speratti
CharlieKober 06/11/2015 @ 10:24 pm
Sólo en Uruguay….
Alvaro 07/11/2015 @ 12:53 pm
Recuerdo haber visto un Victor hace muuuuchos años en Buenos Aires…
juan 08/11/2015 @ 8:18 pm
super! victor english method.