Rétromobile 2018: el stand de DS
Cada año, el salón Rétromobile es la cita a la que los apasionados europeos por los autos históricos no fallan por nada del mundo. Del 7 al 11 de febrero de 2018 se dan cita en el Parc des Expositions de la Porte de Versailles en París. En el interior del Hall 1, DS Automobiles comparte con el público algunos de los vehículos más bellos de su patrimonio. Para esta ocasión, la marca de "alta costura" de PSA ha organizado el encuentro...
- vadeRetro
1.120 días, 1.120 clásicos
Como cada verano, las automotrices aprovecharon la costa argentina, y especialmente Pinamar y Cariló, para mostrar sus gamas de productos actuales, promover test drives y organizar travesías y clínicas 4x4, en el caso de las que ofrecen productos "tour chemin". Sólo una de esas marcas, Citroën, apostó a ocupar un poco del cotizado metraje en la costa bonaerense, con algo que nos hable de un rico pasado. En el stand...
- Diego Speratti
Rétromobile 2018: el stand de Citroën
Para la edición 2018 del Salón Rétromobile (Paris Expo, Porte de Versailles) que se llevará a cabo desde el próximo miércoles 7 al domingo 11 de febrero, Citroën invita a los visitantes a que descubran su stand en el Pabellón 1. Salón de París 1948: el Citroën 2CV es presentado frente al Presidente de la República de Francia, Vincent Auriol, y deja boquiabierta a la multitud presente. Si algunos se burlan de su singular...
- vadeRetro
Petite Rosalie, auto de récords al alcance de l@s más pequeñ@s
El ‘Petite Rosalie’ es toda una leyenda de la historia del automóvil. Este Citroën 8CV de serie (4 cilindros y 1.400 cc) rompió todos los récords de resistencia en los años 30 del pasado siglo y se hizo un hueco en el Olimpo automovilístico, tanto por sus extraordinarias prestaciones como por su belleza. Su espíritu se ha mantenido con el paso de los años y se presenta hoy en forma de juguete o pieza de decoración, capaz de...
- vadeRetro
Citroën Heritage saca a remate parte de su patrimonio
El centro patrimonial Conservatoire Citroën se muda de su actual sede en Aulnay-sous Bois y, de forma excepcional, Citroën Heritage saca a subasta vehículos clásicos de todas las épocas y otros tanto artículos que descansan en dichos depósitos. Los depósitos del Conservatorio Citroën, centro patrimonial de la asociación L’Aventure Peugeot Citroën DS, se mudan de su actual sede en Aulnay-sous Bois. De forma excepcional,...
- vadeRetro
Rallylegend 2017: tributo a Colin McRae
Apasionado por el automovilismo, el público italiano dedica un verdadero culto a los hombres y las máquinas que han construido la historia del Campeonato del Mundo de Rallies. Es en este contexto donde nació el Rallylegend, un evento que reúne cada año a protagonistas excepcionales. Para este año se esperan nuevamente más de 140 vehículos en la República de San Marino. La edición de 2017, a celebrarse a partir de hoy y hasta el...
- vadeRetro
La foto del día: el Mercosur según Jason
Nos conmueven los esfuerzos por equilibrar la balanza comercial de un ciudadano carioca llamado Jason Vogel. Su granito de arena para contrarrestar el desequilibrio que hace que, por ejemplo, dos de cada tres autos que se venden en Argentina hoy en día sean fabricados en Brasil, es ir al mercado en Rio de Janeiro con su 3 CV (argentino, con paragolpes europeos), a comprar los finos productos lácteos de la cuenca lechera coloniense (leches...
- vadeRetro
35 años del Citröen BX
Además de ser un emblema icónico de París, la Torre Eiffel está muy unida a la historia de la marca del double chevron. Si André Citroën mostró su genio publicitario al iluminarla con su nombre y el logo de los dos chevrones con miles de bombillas, casi medio siglo después Citroën volvía a este monumento emblemático de la capital francesa para crear suspenso ante lo que iba a ser un modelo clave en su historia: el BX. En 1982,...
- vadeRetro
Encuentro Mundial del 2 CV en Portugal
Dos mil Citroën 2 CV llegados de todas partes del mundo se concentraron, a finales del pasado mes de julio, en la localidad portuguesa de Ericeira, donde se celebró la 22ª edición del Encuentro Mundial de Amig@s del 2 CV, la mayor manifestación dedicada a este mítico modelo. Esta cita de l@s fans del 2CV nació en Finlandia en 1975 y, desde entonces, se celebra cada dos años en un país diferente. En 2013, España acogió la 20ª...
- vadeRetro
Salón del Automóvil 2017: Citroën Heritage
Nos vamos preparando para una nueva edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires, que abre sus puertas al público el próximo sábado 10 de junio en La Rural de Palermo. Lo natural es que a un salón la gente vaya a ver los conceptos y las novedades, aproveche para comparar y elegir que auto va a comprar, la muchachada seguramente hará ránkings de promotoras y nosotros a algo de todo eso y a lo nuestro: el encuentro con lxs colegas...
- Diego Speratti
Identifíquese y archívese #2: el Citroën de De Gaulle
Del mismo fondo que la imagen del Acueducto de Segovia, aunque aparentemente de un viaje anterior del matrimonio viajero argentino a Europa, hay una diapositiva de un desfile por la tradicional avenida parisina Champs Élysées. En el momento en que el auto presidencial francés pasa frente a la cámara réflex, este raro convertible es escoltado por un par de Citroën ID/DS y, para completar la celebración de la industria francesa,...
- Diego Speratti
De ranas, gallos y gallinas
Para terminar un fin de semana citronero y futbolero, rescatamos esta vieja noticia que condensa este par de tópicos. Fue publicada en el número 26 de "Mundo Citroën", una revista que Citroën Argentina editó mayormente en la década de los años setenta con periodicidad "católica" (sale cuando Dios quiere…), y que por mucho tiempo estuvo bajo la batuta del periodista y por entonces funcionario de Citroën Argentina, Jorge Augé...
- Diego Speratti
Citroën Argentina festejó los 50 años del Dyane
Hace medio siglo se presentaba en sociedad el Citroën Dyane, representante genuino de la genética, creatividad y practicidad de la marca francesa. Para conmemorar su aniversario, Citroën Argentina convocó al equipo Citroën Racing WRC para participar de una original producción: https://www.youtube.com/watch?v=eceNIacQtTU Citroën es una marca con una historia muy rica en el mundo automotriz con modelos que marcaron época a lo...
- vadeRetro
Los 50 años del Dyane
Cuando en el año 1964 los responsables de Citroën se sentaron a la mesa de una de sus habituales reuniones de directorio, definieron que se necesitaba ofrecer algún producto que se ubicara entre el popular 2 CV y el revolucionario DS. No faltaron ideas y de inmediato se definieron varios preceptos para abrazar de buenos argumentos al nuevo producto. Debía tener una quinta puerta tipo hatchback a fin de otorgarle una nueva practicidad y...
- vadeRetro
Retromobile 2017: los comerciales de Citroën
Cuando se cumplen 70 años de la presentación en París del Tipo H, Citroën ha decidido celebrar a sus vehículos comerciales aprovechando la edición 2017 del Salón Rétromobile, que se celebra en París (Porte de Versalles) hasta el domingo 12 de febrero. En el stand de Citroën, los visitantes podrán ver una selección de una docena de vehículos, entre los que se encuentran: Citroën C4 grúa Presentado en el Salón de...
- vadeRetro
1.078 días, 1.078 clásicos
El postigo se había roto. Finalmente Marcelo ("Sale Marcelo" para los locales y veraneantes de toda la vida, por el recuerdo de la voz de su madre cuando de chiquito se ponía muy pegajoso…) había terminado una reparación inevitable. El hijo de Alba, la almacenera de toda la vida, había prometido que para la tardecita del día que se lo entregamos estaría pronto. Creo que fue el encuentro con mi cuñada Alejandra en la playa lo que...
- Jorge Sanguinetti
1.077 días, 1.077 clásicos
Citroën en Brasil, una historia que comenzó en 1920
Un 20 de octubre de 1920, el paquebote Lutecia atracaba en el puerto de Rio de Janeiro transportando a Albert Chantala, director comercial de la Societé Anonyme André Citroën. El hombre llegaba a Brasil con el objetivo de ampliar las ventas de la compañía francesa, que había comenzado a fabricar automóviles desde el año anterior. En otro barco, un cargamento de automóviles ya estaba en camino a la ciudad: eran del Tipo A (o 10...
- Jason Vogel
Conservatoire Citroën: La revolución será preservada
Desde el centro de París hasta Aulnay-sous-Bois son unos 25 km por la A1. Poco antes de llegar al aeropuerto Charles de Gaulle, hay que tomar una salida a la derecha para ingresar en una gran área vacía, rodeada de patios para stockear autos 0 km, sin ninguna indicación de lo que nos vamos a encontrar de frente. Es allí, en un silencioso galpón de chapas metálicas, que se encuentra el Conservatoire Citroën, una mezcla de depósito,...
- Jason Vogel
30 años atrás nacía el Citroën AX
El Citroën AX nació fruto de la reflexión sobre el futuro de la movilidad y de la búsqueda de soluciones que redujeran al mínimo el consumo de combustible. Una preocupación que surgió tras una de las tantas crisis del petróleo, en este caso la de 1979, en un contexto en el que el precio del barril se encareció un 270%. Los ingenieros de Citroën se pusieron manos a la obra. Se estudiaron todos los factores que podían contribuir a...
- vadeRetro
Autoclásica 2016: Prestige y game over
En la previa de Autoclásica, vadeRetro me propuso que en la visita a Autoclásica me dedique a lo que sería mi especialidad/casualidad de compra de cacharros viejos: los vehículos de cuatro puertas. Después de varios vehículos ya vistos en ocasiones anteriores, algunos de ellos carentes de atractivo para mí, admiré por un buen rato al Citroen SM Europeizado, al Fiat 131 Racing, y al Suzuki Cervo. Seguí caminando y...
- Leonardo de Souza
Rumbo a lo desconocido en Citroën
Para una firma por entonces nueva como Citroën, lanzarse a realizar hazañas y cruzar tierras vírgenes era el mejor modo de afianzar su imagen y de dotar de un aura de confiabilidad e imbatibilidad a su gama de vehículos. Las inhóspitas tierras del Sahara, que hasta entonces ningún automóvil había logrado atravesar, ofrecían un terreno idóneo para poner a prueba la mecánica y la tecnología de la marca. Para asegurar su éxito y...
- vadeRetro
Citroën, más allá de los autos
Citroën no es una marca convencional. Sus propuestas innovadoras son algo fácil de apreciar en los modelos del pasado que rompen con los esquemas como los Traction Avant, ID/DS, 2CV, Méhari, GS o CX. Pero lo que quizás no todo el mundo sepa es que la filosofía innovadora traspasa la frontera del automóvil. La marca del doble chevron va más allá de las cuatro ruedas y sus diseños se han "salido del camino" para llegar a diferentes...
- vadeRetro
ICCCR 2016: Altos Citroën en los Países Bajos
Los Juegos Olímpicos todavía no completaron su primera semana disputándose en Río de Janeiro y otro acontecimiento internacional que se celebra cada cuatro años tendrá lugar a partir de mañana 11 de agosto y hasta el domingo 14: el International Citroën Car Club Rally (ICCCR). Acontecimiento inevitable para todos los enamorados de Citroën, en 1973 se inició este encuentro multitudinario, único en el mundo, que invita...
- vadeRetro
Dos bolsos para el dos caballos
Cuando se trata de vestimenta, accesorios y objetos de merchandising de marcas relacionadas con el mundo del motor, lo que más acostumbramos a ver son los productos licenciados por Ferrari en el caso de los autos o Harley-Davidson en el de las motos. Los autos y las motos populares son también un tema muy visitado y, evidentemente, buscado por los compradores. En remeras, camperas, bolsos, gorras, juguetes, stickers y tantísimos otra...
- vadeRetro
Estudiantes franceses recrearán un Citroën del Sahara
El pasado 22 de junio se puso en marcha un proyecto digno de aquellos que cautivaban a André Citroën, con altas dosis de coraje y amor por el automóvil. Se trata de recrear el “Scarabée d’Or” (Escarabajo de Oro), el primer vehículo de la historia que completó la travesía del desierto del Sáhara en 1922. El programa elaborado por la asociación Des Voitures & des Hommes, en colaboración con el Musée des Arts et Métiers...
- vadeRetro
1.055 días, 1.055 clásicos
Hace tiempo que este Citroën CX cayó en la indigencia y ahora hay que pasar el invierno, así, en bolas y viendo la vida pasar de contramano. Pero con un tetra de Termidor... Para peor este Pallas está tirado justo en una de las esquinas de la manzana mayormente ocupada por las oficinas centrales de Renault Argentina, en lo que el marketing inmobiliario se antojó bautizar como Palermo Soho. Todo vuelve, y mientras en su tiempo, por su...
- Diego Speratti
Conservatorio Citroen: viaje al mundo del doble chevron
El Conservatorio Citroën, en las afueras de Paris, alberga más de 400 piezas, lo que lo convierte en la mayor colección internacional de la marca en todo el mundo. Este centro de conservación es un auténtico museo de la historia de Citroën que alberga, además de los modelos, más de un kilómetro de estanterías de documentación recopilada a lo largo de los años: registros de producción, bocetos y planos de las oficinas, carteles,...
- vadeRetro
Experiencia 3CV: la aventura de la Independencia
La pasión argentina por los 2CV y 3CV sigue latente. Estos modelos continúan siendo fieles al espíritu de la marca que nació de la mano de Andre Citroën, en 1919, bajo las premisas de “Creatividad”, “Tecnología” y “Audacia”. En esta oportunidad Citroën Argentina acompañó al “Tour del Tucumán 2016”, una caravana de 3CV que conmemoró los 200 años de la Independencia Argentina. Con vehículos como el Traction...
- vadeRetro
Las Mehari suben la temperatura en el C_42
Con la primavera boreal recién llegada, C_42, la tienda de Citroën en los Campos Elíseos de París, estrena su nueva temporada, denominada C42°. Los protagonistas son dos de los vehículos de la marca del doble chevron mejor preparados para pasar a gusto los días de calor: las Mehari, tanto la E-Mehari eléctrica de reciente presentación, como la Mehari original, que se lanzó hace casi 50 años, en mayo de 1968 y se convirtió en...
- vadeRetro
La intuición de los autos
Quién no ha sido "empernado" (del griego perno), comprando algún repuesto en Warnes, aunque jure que es fierrero de cuna y la mamadera tenía la forma del TC de los Emiliozzi. Lamento decirle que ha pasado inútilmente por la vida y que eso no le alcanza para pertenecer al exclusivo grupo de autoayuda Adictos Terminales de Autos Antiguos, Raros, Prototipos o de los Ochenta para abajo. Para pertenecer al grupo de autoayuda hay que...
- vadeRetro
Primicia mundial
Cuando comenzamos con VADERETRO entre tantos objetivos que nos propusimos, uno fue publicar autos únicos e irrepetibles además de la ya consagrada fauna motor que nuestros seguidores saben apreciar. Con ustedes, la única y exclusiva versión “13b”, nunca vista en este mundo ni en ningún otro mundo de todos los mundos que existen. La presentamos en primicia mundial para nuestros lectores. No entregamos datos del propietario ni el...
- Hernán Charalambopoulos
Retromobile 2016: Citroën celebra a la Mehari
Algunas marcas, especialmente las francesas, aprovechan Retromobile, la exposición bajo techo que se realiza anualmente en París, para revisar los libros de historia y celebrar por veces a sus modelos más exitosos, o los más innovadores, o los más carismáticos. En la edición 2016 de Retromobile que comienza el próximo 3 de febrero y finaliza el 7, el modelo de la marca del doble chevron que tendrá mayor exposición será el...
- vadeRetro
45 años del Citroën GS
En la década de 1960, Citroën lanzó un estudio para conquistar un segmento que empezaba a crecer y en el que, hasta ese momento, estaba ausente: las berlinas de tamaño medio. Este estudio acabó cristalizándose en un modelo que marcó una época: el Citroën GS. Diseñado por Robert Opron, “padre” de otros modelos míticos como el SM o el CX, y presentado en el salón de París de 1970, el GS reforzó la imagen de Citroën entre...
- vadeRetro
La “déesse” y los holandeses
Escribir sobre un auto mítico como la DS "déesse", diosa en francés, donde los autos no son "el" sino "ella" (la voiture) no es algo demasiado fácil. Primero porque se ha dicho tanto sobre este vehículo y segundo porque, ¿quién soy yo para hablar de semejante obra? Teniendo en cuenta esto último, propongo simplemente contar algunas de mis vivencias personales no sólo con los más de cinco o seis "DS" que tuve a lo largo de mi...
- Gustavo Fosco
Espero que no se aviven
Quien diría que un auto coreano fuera a ocupar las páginas de nuestra noble publicación… Pasaron los años, los autos se ponen añejos, y como los buenos vinos, un buen día este Daewoo Espero entra en el selecto grupo de los “youngtimers”. Encontramos este ejemplar inmaculado en una cochera perdida y decidimos hablar sobre el primer auto coreano listo para recibir la medalla de clásico, despues del Hyundai Pony,...
- Hernán Charalambopoulos
1.002 días, 1.002 clásicos
VadeRetro tiene su propio flaneur y su nombre es Diego Laphitz. Pero antes de vagar por las calles parisinas Diego se dio una vuelta por Hamburgo, donde se encontró en pleno centro con este Citroën DS, delicatessen que sirve como abrebocas de lo que podremos ver a partir de este viernes en Autoclásica, donde este año uno de los espacios imperdibles promete ser aquel en que se celebrarán los 60 años de este inolvidable modelo. El DS...
- vadeRetro
Rosalie, el nombre record de Citroën
Corría enero de 1932 cuando Citroën presentó en el Salón de París su serie "Rosalie". Ese nombre hace referencia a la familia de tres modelos que presentó al mundo: los Citroën 8CV, 10CV y 15CV, cuyos números eran, como se acostumbraba en aquellos años, los de las respectivas potencias fiscales. Los Citroën 8CV (1.400 cc) y 10CV (1.800 cc), con blocks de cuatro cilindros, tenían como misión reemplazar al C4, mientras que el...
- vadeRetro
Furor por los Food Trucks y el Type H
El boom de los food trucks no se acaba en la General Paz y poco más allá. Es más bien una moda importada de otros rumbos. Hoy, donde quiera que estemos en el mundo, la gastronomía moderna nos enseña que ya no se limita a cuatro paredes, y con el concepto de los food trucks, los restaurantes empezaron un tiempo atrás a salir a la calle. La cocina, tradicionalmente limitada a ámbitos domésticos o a establecimientos con más o menos...
- vadeRetro
El crimen del Citroën negro
Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como “11 Ligeiro”, derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de las curiosidades menos deseadas por la marca es que un Traction se convirtió en...
- Jason Vogel
Una Diosa en San Isidro
Deése, en alguna calle detrás de Libertador, entre Pepino y la casa de un lector. Como buen fanático del modelo y poseedor de varios de ellos en el pasado, lo criticó de punta a punta, a lo que respondí… "Igual me lo llevo, eh...?..." Fue un placer toparse con semejante criatura entre las sombras de la fogosa tarde de...
- Hernán Charalambopoulos
Demasiado fino
Auto que nace para andar entre algodones, imposible que se adapte a un medio para el cual nunca fue concebido. Las suspensiones del Citroën BX 4TC marcaron el límite de este modelo en el Campeonato del Mundo de Rally en la temporada 1986. Eran los años del grupo B y con la mecánica colgando del eje delantero, más unas suspensiones pensadas para otra cosa, este confortable auto de carreras participó en tres competiciones del campeonato...
- Hernán Charalambopoulos
Por Belgrano
Feriado, siete de la mañana. Revoloteo incesante en la cama. - ¿Te pasa algo? - No… no, nada… (sigue el revoloteo), me voy a lavar el auto… -¿Qué? ¿Hablás en serio? -Sí, está lindo el día, ya dormí como cinco horas. Es suficiente. Necesito estar con el auto. Nos vemos al mediodía… -… -Chau (sin beso). Lo que siguió después fue mi primera mañana con el chivo que incluía el sano ritual del...
- Hernán Charalambopoulos
Ignoto batracio
Doscientas siete copias en cinco años de producción no parecen muchas para este exclusivo Citroën Bijou que entre fines de los cincuenta e inicios de los sesenta se destacó con su piel de plástico en el selecto mercado de los coupés del viejo continente. Ideado en sus formas por el mismo lápiz que vistió el Lotus Elite de finales de los cincuenta, el Bijou sorprende, y no siempre de manera grata, con su carácter extrovertido,...
- Hernán Charalambopoulos
715 días, 715 clásicos
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como Tetis tomó al pequeño Aquiles y como si fuera una medialuna en el café con leche, lo sumergió en...
- Hernán Charalambopoulos
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé tan logrado en cuanto a carácter y personalidad, una derivación de cuatro puertas sin perder un mínimo de identidad...
- Hernán Charalambopoulos
Feo y guapo
El Rally Montecarlo Histórico tuvo este año entre sus participantes a uno de los autos más extravagantes que haya dado la industria francesa a lo largo de toda su existencia. Se trata de un Ami 6, predecesor de nuestro conocido Ami 8, auto presentado por Citroën a comienzos de los sesenta y que estaba destinado principalmente a la nueva y pujante masa de féminas con ganas de sentarse tras un volante, deseosas de contar con algo más...
- Hernán Charalambopoulos
El Mehari griego
Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, encontré una foto con papel de Polaroid en la que muchos autos decoraban el paisaje, y entre...
- Hernán Charalambopoulos
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en "La Farola" de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. Lo de silueta mejor lo dejamos para formas con algo más de curvas, ya que se me hace difícil encontrar alguna en esta...
- Hernán Charalambopoulos