Los participantes del Tour Auto 2017 ya recorrieron cerca de 2.000 km desde que dejaron atrás el Grand Palais parisino, pernoctando en las etapas anteriores en Saint-Malo, Haute-Goulaine y Limoges. La cuarta etapa los trajo hasta Toulouse.
En esta etapa los primeros participantes en salir a la ruta fueron aquellos inscriptos dentro de la categoría “Regularidad”, y de esa forma fueron los primeros en recibir una cálida bienvenida por parte del numeroso público concentrado a los pies del Castillo Arnac-Pompadour, uno de los numerosos tesoros arquitectónicos de la región de Correze, visitado antes de la primera prueba especial del día en Beyssac. Esta prueba se completaba sobre caminos angostos que no dejaban margen de error.
Luego de un enlace de 120 km, los participantes llegaban a la segunda prueba especial, de 13.9 km de extensión, en Saint Ceré. Este tramo cronometrado, el más largo de la edición 2017 del Tour Auto, combinó sectores veloces y de caminos anchos y luego series de curvas tanto en descenso como en trepada. Todos los ingredientes para poner a prueba el talento de los pilotos y el desempeño de sus finas máquinas históricas.
Una vez que se completaron todas las pruebas especiales allí, la caravana se dirigió a la Abbaye de Loc-Dieu, un magnífico construcción de la Orden Cistersiana erigido en el Siglo XII y que fuera fortificado en el Siglo XV, para allí relajarse y almorzar en un entorno totalmente pacífico y rodeado de una “alfombra” verde.
Siguiente destino: el circuito de Albi-Le-Séquestre, creado en 1959, el segundo más antiguo de Francia aún en funcionamiento, y que el Tour Auto ha aprovechado en numerosas ediciones. En esta pista de 3,5 km de extensión se recorren rectas relativamente largas, chicanas de baja velocidad y curvas de paso veloz que permiten a los conductores ir en busca de los límites propios y de los autos, en un entorno muy seguro. Al finalizar el cuarto día de marcha, marcado por la presencia del sol y un cielo despejado durante todo el día, algo distinto a lo sucedido en las jornadas anteriores, el parque cerrado estaba delineado sobre la explanada Georges Vallerey, en la ciudad de Toulouse.
En la clasificación general de “Competición” y en la categoría VHC, los británicos Andrew Smith y James Cottingham consolidaron su liderazgo a bordo del Ford GT40 adjudicándose dos de las tres pruebas cronometradas del día. Ahora le llevan 3 minutos y 47 segundos al Shelby Cobra 289 de Ludovic Caron-Denis Giraudet y 5 minutos y 32 segundos al Jaguar E Type de Raphael Favaro-Lucien Charles Nicolet. Los ganadores de la edición 2016 del evento, Jean-Pierre Lajournade-Christophe Bouchet, se vieron obligados a abandonar cuando el motor de su Jaguar E Type dio las hurras luego de las pruebas de Saint-Céré. Daniel Viard-Didier Haquette ahora lideran las categorías G1 y G2 de “Competición” en el Ford Escort Mk 1 RS2000 y Mr John of B-Sibel tienen bajo control las categorías H1, H2 e I con el Ligier JS2.
Entre los participantes de la categoría “Regularidad”, Jean-François y François Nicoules (Studebaker Champion Coupe) y Gaëten Demoulin-Mathieu Sentis (Peugeot 204 Coupe) se encuentran en la primera y segunda posición de la clasificación general, seguidos por Georges-Henri Meylan-Julien Stervinou (Alpine Renault A110 1800 Gr IV). Estas posiciones pueden cambiar por completo en la etapa final ya que los primeros cinco clasificados están separados apenas por 9 segundos.