En las mismas manos y en la misma esquina que un Opel K180 ya publicado en vadeRetro, el reventa de Mitre y Dorrego, en el barrio de Munro, ofrece a la venta ahora esta curiosa Ford F-100 «Loba», del año 1960, muy accesorizada, con su llamativa paleta de colores, materiales y pátina, y la simpática caja hecha de forma artesanal, con sus aletas listas para filetear la chapa de otros vehículos, diseccionar miembros superiores de peatones o lo que sea que ose acercarse más de lo recomendado para probar, como en «La Copa Rota», su cortante filo.
Mendoza, San Juan, Mar del Plata, Chapadmalal, Miramar, Necochea, Sierra de los Padres y algunas carreras del viejo TC son algunos de los lugares donde en algún tiempo se oyeron los aullidos de esta Loba, que por el momento transita una vida sedentaria en una esquina de Munro.
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
En esa camioneta anduve yo… Hace unos 35 años… Estaba en Ceballos la pampa, un pueblo muy chiquito donde yo iba a la primaria, era de un señor de apellido Fernández, se me pianta un lagrimon, cuantos recuerdos se me vienen a la mente…
La compraría ya para dejarla original con lo necesario para usarla todo los días en el 2018 y sería mi vehículo.
Ni quiero pensar lo que pide el vendedor.
….muy bueno el tono «rosa-pride».
Dejarla así como esta… mecánica y electricidad en perfecto funcionamiento y nada mas…
Está muy completa. Yo le haría lo mínimo como para que funcione confiablemente. De chapa y pintura, nada.
Ay muchachos !!!
Este vehiculo me remonta a casi medio siglo atràs..En casa habia una de estas ( 100% made in USA ) pero equipada con el motor 6 cilindros OHV. O sea un Chevrolet Apache con el FORD estampado en la roja tapa de valvulas.
Habia sido comprada a una distribuidora de Bebidas y alimentos que aun existe y por lo tanto no vamos a nombrar..y pasò sus primeros años en la zona de las salinas proximas a Bahia Blanca.
Con el tiempo fueron apareciendo los efectos del aire salino sobre el chaperio de esos tiempos pre-cataforesis por elecrtrodeposicion catòdica.
El color original era ese mismo celeste pastel que engalana el interior de este ejemplar..hasta que un dia mi padre ( precursor del tuning casero ) pensò en sacar provecho de ese excedente de esmalte sintètico marròn y encarò el repintado no original a puro pincel ( el rodillo no se conocia aun en Villa del Parque/Sahores).
A medida que el nivel en la lata de Albalux iba descendiendo aumentaba la proporcion de aguarràs.con lo que el poder cubritivo de la pintura disminuia en forma inversamente proporcional.
Concluida la faena la radiacion solar y las inclemencias del tiempo trajeron a la luz nuevamente al pasado color celeste originario.
Vehiculo noble, le permitia a mi padre ganar el sustento de la familia repartiendo en los almacenes mayoristas ( CODAL, Nager, Sberna entre otros que mi memoria conserva aun ahi en el rincòn) el entonces poco glamoroso Amargo Obrero sin habilitacion para cargas peligrosas ( hoy no se como encuadra en la clasificacion IMO si como clase 5 Agente oxidante, como 8 Corrosivo, como 9 Sustancias peligrosas diversas o directamente como 6 Sustancias Toxicas o venenosas )
Fiel compañera y protagonista de esas anecdotas triviales a las que el tiempo va transformando en hazañas cuya reproducciòn delante de hijos, sobrinos, ahijados u otros jovenes nos coloca inexorablemente en la categoria de viejos ch..os, carcamanes u oxidados,,,como ustedes prefieran.
Gracias.
Para el nieto, minga!; muy linda y andariega chata, conserva hasta el tapón de goma donde iría el espejo derecho. Pregunto a los parroquianos de Vaderetro, la restaurarían bien como debe ser o la dejarían como está, obviamente en perfecto funcionamiento. Si tuviera la caja angosta y no esta galactica sería mejor, pero bueh…