En la curva del camino más inesperada, Uruguay nos recuerda que es «la Cuba sudamericana» en materia de autos clásicos formando parte del paisaje y, en el mejor de los casos, algunos de ellos aún circulan.
Esta propuesta oriental de «almendrón», no es otra cosa que un Buick del año 1949, el primer modelo completamente nuevo de posguerra de la marca de lujo de GM, que se posicionaba en la época por encima de Chevrolet y Oldsmobile y por debajo de Cadillac. Las cuatro entradas/salidas de aire en los guardabarros nos chismosean que allí adentro supo hospedarse el 8 en línea más grande que ofrecía la marca y que equipaba al modelo más lujoso, el Roadmaster, en este caso con carrocería sedán de cuatro puertas y con las ruedas separadas entre sí por 120 pulgadas y soportando más de 2 toneladas de puro fierro.
Fines de junio de 2017 y el padrón en triángulo, lindante con la Ruta 21, en las afueras de la ciudad de Mercedes, capital del departamento de Soriano, tiene en catastro al desdentado Buick, a un galpón de material y a un simpático ranchito de chapa. Éste, recubierto de barriles de 200 litros alisados y reciclados, aporta los kilos de óxido necesarios para coronar semejante escenografía.
- 1.457 días, 1.457 motorhome clásicos - 30/09/2023
- 1.456 días, 1.456 camiones clásicos - 27/09/2023
- 1.455 días, 1.455 camiones clásicos - 20/09/2023