Ugarte y Libertador, en el porteño barrio de Nuñez. Este Morris 1650 parece absolutamente original y entero, a no ser por la medida de los neumáticos y las bandas blancas. Claro que el interior está arratonado, con sus asientos delanteros enfundados en ponchos pampa…
Fotos: Miguel Tillous
Últimas entradas de Miguel Tillous (ver todo)
- Monaco Historique 2022: el Brabham BT37 de Lole - 26/06/2022
- Monaco Historique 2022: los F1 de motor delantero - 21/06/2022
- Monaco Historique 2022: Eifelland, una rareza - 16/06/2022
Muchas gracias.
Creo que aplica la frase del filosofo mediatico: Billetera mata Gentleman.
Para una aproximaciòn màs seria tal vez le sean utiles las obras de Raul Garcia Heras sobre automoviles norteamericanos y caminos en Argentina y del mismo autor «Transportes, Negocios y Politica».
Que pena me dan esas viejas marcas inglesas, que nos han dado tan buenos autos, primero unidas en BMC, haciendo los mismos autos con distinta parrilla y finalmente bastardeadas bajo el nombre de Di Tella.
Cómo me gustaría que alguien me explicara la razón por la que se cayó la industria inglesa del automóvil después de la guerra, quedando unas pocas marcas y en manos de capitales extranjeros.
Sólo Morgan permanece como en sus orígenes, ¿ alguna otra ?
Los japoneses y alemanes los pasaron como alambre caído.
No se modernizaron. Por ejemplo se fabricó 40 años el mini con apenas pequeñas mejoras.
Cuando se quisieron acordar, ya era tarde.
Fue multicausal el declive de la industria.
Acá un video de Jeremy con algunas explicaciones (mitad delirante mitad verdad como todo lo de jeremy)
Clarkson’s Car Years – Who Killed The British Motor Industry?
https://youtu.be/b9ztUlve9jc
En Argentina se fabrico el Siam Di Tella con motor 1500 y un carburador SU a aguja y bombas eléctricas de nafta,como vehículo de lujo la empresa fabrico el MAGNETTE 1650 que venia con dos carburadores SU, asientos de cuero y fue el primer automóvil en Argentina equipado con cinturones de seguridad (de cintura) de fabrica. También se fabrica una rural denominada TRAVELLER y una Pick UP denominada ARGENTA. Todos basados en el RILEY de Inglaterra.
Posteriormente al venderse la empresa a IKA al Di Tella 1500,lo llamaron RILEY,al Magnette lo denominaron MG y sacaron una versión mas económica con otra parrilla denominada MORRIS en Inglaterra con la misma carrocería y otro frontal se hacia uno denominado WOLSELEY en esa época todos pertenecían al grupo BMC
Que lindo para recuperarlo…ma non troppo.
Lo he cruzado pedaleando por la zona, probablemente se trate de uno de los ùltimos ya producidos bajo la administracion de IKA
El Morris que se hizo Siam Di Tella. Saludos.