Antes, lo que más terror podía dar en la rambla de Montevideo era el “Tren Fantasma” del Parque Rodó. Desde que no está más entre los pocos juegos que sobreviven allí, lo único que da miedito ahora en toda la rambla montevideana, desde la escollera Sarandí hasta Carrasco, es la Embajada de Estados Unidos y su entorno. Acechante de alambres de púa, antenas, media sombras y containers, afean el paisaje costero en nombre de las comunicaciones, la seguridad y todas las amenazas del mundo. El resultado: los vecinos bautizaron a la zona como “Guantánamo”.
Detrás de “Guantánamo” y afortunadamente del lado de afuera de su perímetro vive este interesante Jeep Willys, que además de todos los atributos innatos de este vehículo desarrollado originalmente por los gringos con fines militares, se ha puesto un llamativo uniforme cerrado. Curiosamente mantiene la rueda de auxilio sobre el costado derecho, y tiene «un visor de escafandrista» cumpliendo funciones de parabrisas y como accesorio luce un hiyab bajo el que se esconden las siete barras identitarias, entre otros detalles que no pasan desapercibidos. En la etiqueta luce el sello “Manos del Uruguay”…
Fotos: Diego SperattiVadeRetro recomienda el siguiente post relacionado:
- Haylli, una memoria sobre ruedas revelada - 11/08/2022
- 1.398 días, 1.398 clásicos - 10/08/2022
- 1.397 días, 1.397 camiones clásicos - 09/08/2022
Dos detalles: Tiene toma de fuerza atras como los tractores
Y la caja portamuniciones.Dificil encontrar un Willys con eso.
Habra sido carrozado por los Hermanos Bertin del paraje homònimo, inspirados en el R4 Francès ???
que difícil asimilar el cambio, de proporciones raras y formas redondeadas, pero valga la curiosidad