85 años atrás, Caracciola y Mercedes-Benz batían récords

28/Ene/2023

En la década de los años 30, los intentos de batir récords de velocidad llamaban tanto la atención como las carreras tipo Grand Prix. Mercedes-Benz y otros grandes constructores de la época batallaban por batir récords y publicitar cada éxito conseguido. El climax de la época se alcanzó el 28 de enero de 1938 cuando Mercedes-Benz y Auto Union se «batieron a duelo» en un tramo de la autobahn A5 entre Frankfurt y Darmstadt, en pos de conseguir la marca más alta sobre carretera para el kilómetro y la milla lanzadas.

“Caratsch”, el piloto más exitoso de la época, era el encargado de llevar el bólido con la estrella de las tres puntas abriendo camino. En su foja de servicios se le contabilizan tres campeonatos europeos de conductores, el trofeo más renombrado antes de que surgiera el Campeonato Mundial de F1 en 1950, otros tres títulos en el Campeonato Europeo de Trepadas y numerosos récords de velocidad.

Para conseguir el récord mundial de velocidad sobre caminos públicos en el kilómetro y la milla lanzadas, como es costumbre. se debía hacer una tirada en cada sentido. Caracciola circuló a 432,7 km/h promedio en las pasadas en ambos sentidos para el kilómetro. Este récord se mantuvo vigente durante 79 años, hasta que en el año 2017 se consiguió la logística para que un automóvil batiera aquel registro de 1938.El auto de récords estaba basado en el W125 de Grand Prix, pero fue vestido con una carrocería carenada con un coeficiente de penetración cW de apenas 0.157. Era impulsado por un motor de 12 cilindros en V y 5,6 litros de cilindrada que, asistido por dos compresores Roots para la sobrealimentación, contaba con una potencia de 736 HP.

Durante aquella jornada de récords de hoy hace 85 años también hay que recordar el accidente trágico que se llevó la vida de otro gran piloto alemán de la época: Bernd Rosemeyer, quien con su Auto Union de récord no pudo controlar el auto luego de una ráfaga de viento y terminó estrellándose en un tramo de aquella autopista.

Hoy en día, la «Flecha de Plata» de Caracciola y los récords de velocidad de 1938 para el kilómetro y la milla lanzadas, se encuentra en exhibición permanente en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart.

Fotos: Prensa Mercedes-Benz

3 Comentarios

  1. El auto del record que está en el museo será el original o una réplica ?

    Responder
    • Chasis W125 original ,sin motor ni doble compresor «perdido» en la 2°GM, carrocería rehecha

      Responder
      • Gracias don Beppe, ya me parecía que la guerra había tenido algo que ver.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense