En estos días se cumplen setenta y seis años de la aparición del aire acondicionado en un automóvil de producción. Como no podía ser de otra manera, este artefacto vio la luz bajo la carrocería de un auto americano, más precisamente un modelo de la blasonada y desaparecida Packard.
El modelo “One-Eighty”, presentado a finales de noviembre de 1939 como “Model Year 1940”
El sistema era por demás complejo no solamente en su utilización, sino en su montaje que demandaba que el auto fuera retirado de la cadena, llevado hacia otro lugar para luego completar su ensamblaje en origen.
Esto tenía un costo elevadísimo para la época y representaba un alto porcentaje del precio final.
(N. de R ) Acabo de leer esta nota y me parece que no agrega nada al saber de cada uno de ustedes, más que por la efeméride de poca monta que representa…
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
Quisiera agregar q los Packard de 1950, Patrician y Caribean, me parecen muy elegantes y armados con gran calidad. Aunque coincido q tal vez no sean lo importantes q son los Packard q mencionan los señores Güilbeis y Charlie.
Es claro q la cúspide de Packard estuve en esos años veinte y treinta con los doce cilindros.
Estimado Hernan, por mi parte me sacaste la duda, ya que prácticamente al mismo tiempo, Cadillac pregonaba lo mismo.
Por cierto, muy interesante el «humilde» gusto del Sr Güilbeis… coincido!
Los últimos Packard lindos fueron los de 1939. De ahí para adelante perdieron el rumbo. El mejor, un 1934 V12 Le Baron Speedster boat tail.