El mayor encuentro de automóviles Aston Martin en la historia tuvo lugar el último fin de semana de junio cuando el Aston Martin Heritage Trust (AMHT) organizó su muy esperado evento que coincidía con el centenario del Aston Martín más antiguo que sobrevive al día de hoy: el «A3».
Un total de 681 ejemplares de la marca, incluyendo creaciones muy raras y hasta «one off», recorrieron el camino hasta el Dallas Burston Polo Club cercano a Southam, Warwickshire, Inglaterra, para celebrar un hecho trascendental en la historia del fabricante británico.
La ambiciosa celebración de AMHT exhibió modelos muy premiados de Aston Martin en una línea de tiempo curada de manera muy precisa, que llevó a los visitantes de la mano a través de los sectores que concentraban las diferentes épocas de autos.Aparte del «A3», la exposición incluyó ejemplares premiados de prácticamente cada período de la orgullosa historia de la marca, ya en sus 108 años. Hubo desde modelos de preguerra de Aston Martin y Lagonda, pasando por numerosos ejemplares de la era DB (David Brown), hasta la gama actual de deportivos o la SUV DBX. Una muestra de bólidos con motores V8 cubría la época 1968-2000 e incluía modelos Saloon, Volante, Vantage, Lagonda y Virage, mientras otras rarezas vistas en el mismo día incluyeron versiones especiales de Aston carrozadas por Tickford.
Del período contemporáneo, tanto el Victor como el Vulcan le agregaron interés al evento, a la par del revolucionario hypercar de la marca llamado Valkyrie, mientras que entre los «one-off» hubo vehículos tan especiales como el Cygnet impulsado por un motor V8.Por supuesto fue el «A3» al que muchos de de los visitantes fueron a ver. El chasis número 3 de Aston Martin, conocido como «A3» es la joya en la colección AMHT y es el más antiguo sobreviviente de los automóviles Aston Martin. Construido en 1921, esta excepcional pieza de la historia automotriz británica fue utilizado por Lionel Martin, uno de los cofundadores de Barnford & Martin Ltd, fabricantes de los primeros deportivos Aston Martin, tanto para uso diario como para participar en competencias deportivas.
Este chasis consiguió varios récords para autos ligeros en Brooklands en el año 1921, incluyendo promediar 100 millas de distancia (160 km) a 86.2 mph (138,7 km/h) de velocidad. Hoy en día, «A3» es una presencia habitual en los eventos de AMHT y un tiempo atrás, como parte de las celebraciones por el centenario de Aston Martin en el año 2013, giró alrededor del mundo. A lo largo de los dos últimos años, el conjunto mecánico fue reconstruido por completo por el equipo de expertos de Ecurie Bertelli, en Buckinghamshire, en la necesidad de conservar el auto en perfecto estado de funcionamiento.Conversando alrededor del éxito de la convocatoria y la concentración récord de unidades de Aston Martin y de orgullosos propietarios, el director de AMHT, Rob Smith, declaró: «el centenario de «A3″ es una gran ocasión para nosotros en AMHT y, por supuesto, para la marca Aston Martin, pero aún en este contexto estamos maravillados por caer en cuenta de cómo muchos de los propietarios se las rebuscaron para acompañarnos en el evento».
El «A3» se encuentra ahora en exhibición en su hogar habitual, el Museo Aston Martin en Drayton St Leonard, próximo a Wallingford, en Oxfordshire, en Inglaterra. El museo está abierto para visitas pre agendadas y los tickets se pueden adquirir a traves del link https://aston-martin-museum.arttickets.org.uk/
Fotos: Aston Martin Heritage Trust
- Alvis está vivo: marche un Lancefield Continuation - 10/04/2025
- Phantom VI, el último Rolls de la vieja escuela - 04/04/2025
- Las Leyendas del Rally llegaron al Museo Autoworld - 30/03/2025
0 comentarios