Cuando cantan las chicharras / En las pardas cina-cinas / Y se amodorran las chinas / En las sestiadas de enero / Se oye cantar al sandiero / Su pregón en las esquinas… / Sandía calada… / Sandía colorada… / Jugosas…! Para las mozas enamoradas…! / Vendo la sandía / Sandía calada. (José González Castillo)
Tiempos de vendimia, de carnavales y de “Sandías de Rivera” en territorio charrúa. Cuando el Bedford anda, las sandías se acomodan, y entre el rojo carmesí de la fruta y el camión inglés con sus colores a tono, no hay local ni visitante que consiga atravesar la avenida Treinta y Tres Orientales, de Carmelo, sin caer en la tentación de llevarse consigo y para siempre los vahos azucarados y el pegote en las manos y la cara de una buena sandía calada, sandía colorada.
6 años atrás, a Omar Laciar lo deslumbró el mismo Bedford y sus sandías de Rivera.
Fotos: Diego Speratti
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
No olvidar que el gran Mauricio Rosencof retoma los versos de la «Milonga en rojo»para una banda ( «Sandia») de su obra «La Margarita», con musica de Jaime Roos:
Nunca faltaba al tablado don Ramón
con su carga de sandías relucientes;
armando el despacho para los clientes
con dos caballetes y un tablón.-
Y mientras calaba, su fresco pregón
de risueñas picardías inocentes
comparaba las tajadas con labios ardientes
o guiñaba a la barra entonando la canción:
“Sándia calada, sándia colorada…
jugosa para las mozas enamoradas…”
que a mí y a Margarita nos cohibía.-
Entonces, para que nadie sospechara nada,
en vez de cruzar nuestras miradas
las dirigíamos, sugestivas, a una sandía.-
buenísimo el «BELFOR» Diego …….y para completar la escena faltaría ver pasando un linfo «PREFER» O algún otro «CACHIRLO» ………..