Desde una curiosidad muy inocente si se quiere, me preguntaba ayer mientras miraba esta Bugatti Type 46 con una carrocería que rompía corazones, como puede ser que valiera lo mismo que una Type 37 bastante mal llevada que descansaba frente a ella.
Sabemos obviamente lo de la competición y lo importante que era para la marca, pero hay ejemplares como este que sinceramente cortan la respiración, y personalmente lo prefiero mil y una veces a una Type 37 que estaba 5 puntos y con varias capas de pintura encima hasta dar con un negro semibrillante. Quizás así la haya dejado algún príncipe después de correr. No lo se, y poco interesa cuando desde el volátil «afuera» se degusta de la manera más profana posible el halo que envuelve un auto de esta categoría.
Compartimos desde aquí el esplendor de esta Type 46 y su magnífico interior empaquetado en piel de avestruz, como corresponde a un auto de su clase.
Para los que se quedaron con la curiosidad del precio, es un palito Euro, más comisión de la casa de remates, claro…
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
Gracias Qui-Milano.
Bentley usó llantas ciegas pero en modelos posteriores.
El RR y el Bentley eran modelos bastante parecidos en el tamaño, viendolo con más detenimiento se ven las lineas definidas del capot y el radiador.
extravagante !
Javier M: el amarillo de atras es un Rolls Royce Phantom I Tourer Barker del’29, por eso las llantas ciegas…
Preciosa la Bugatti Charleston amarillo Rialto/negro Onyx
Es un pecado modificar un original pero a estos «niveles» hacés lo que querés.
Les ha quedado magnífico, excelente trabajo de artesanía y el auto es verdaderamente hermoso, el perfilado del parabrisas, puerta y guardabarros es genial.
Si por ser copia vale o no su precio ya es tema del que lo pueda pagar…
El amarillo atrás parece un Bentley 6.5 tourer pero llaman la atención las llantas ciegas.
Es ahi donde la vi Pablo, y solo eso era una parte de su coleccion! Hizo una seleccion de 17 autos.
Estaria bueno que hagan algun informe sobre la coleccion de RL, incluso de su Ferrari 375 Plus con pasado argento.
Que linda es!!! Gracias Qui-Milano,no se que decisión tomaría si tuviese el dinero (tal vez sea cara por ser recreacion),pero desde el llano,importa tanto que no sea pura cepa?
Coincido con su gusto, amigo griego.
Pese a que el auto no es totalmente original, según Qui-Milano, la «recreación» es lindísima y y está muy bien hecha. Auto elegante, con una buena combinación de colores, interiores, y cromados, no se hubiera sacado lo que se sacó en el remate si no fuera así. Por favor, envuelvanmela para regalo, que me la llevo así.
Kuve, no me caben dudas, se ve que el pibe sabe elegir.
Me hubiera gustado estar en la muestra que se hizo de su colección en el Museo de arte decorativo de Paris.Esa si que era la juguetería más linda del mundo. Además se podía ocmprobar que no todos sus autos son negroa.
Pablo, la Buga de Ralph es impresioanate, mas que en las fotos, pero la SSK conte Trossi de su coleccion te deja con la boca abierta.
Son más de 5 palitos. Por favor los argentinos hablemos en pesos y no en monedas ilegales para nuestro territorio.
Elegancia, fluidez y armonia tìpicas del lápiz de Jean, una hermosura.
Maestro si ve por ahí la Atlantic de Ralph quisiéramos saber su opinión dal vivo. Si en fotos es espectacular verla en persona dev´essere mozzafiato …
Pido perdòn si introduzco una pequenia nota al margen…
Me resulta que esta excelente bien terminada «petit royale Coupe Superprofilè » es una «recreaciòn » hecha sobre la base de un berlina cuatro puertas «Conduite Interieure»
En una de esas ahi se entiende que el precio por el cual cambiò de mano sea «solo» de € 762.000, no es un palito, pero es siempre mucho dinero….