Chantilly Arts & Elegance 2016: los Best of Show

6/Sep/2016

MG_0477-copyright-Mathieu-Bonnevie

Luego de dos primeras ediciones recompensadas por el éxito que colocó al evento entre los concursos de elegancia de referencia en el mundo entero, Chantilly Arts & Elegance continuó el pasado fin de semana con su camino ascendente. La tercera edición de este concurso ha confirmado su estatus de elegante rendez-vous, acogiendo en esta ocasión a 13.500 visitantes en los jardines del Castillo de Chantilly. Es una cifra constante con respecto a la edición 2015, que hubiese sido mucho más significativa si las condiciones meteorológicas -cielo cubierto y lluvias puntuales durante la mañana- hubiesen sido similares a las del año pasado.

En competencia para el Concours d’Elegance (así fue el de la edición 2015) se inscribieron ocho conceptos presentados respectivamente por Aston Martin, BMW, Bugatti, DS Automobiles, Lexus, McLaren, Mercedes-Benz y Rolls-Royce. Se trató de una presencia sensiblemente más importante por parte de los constructores de automóviles, asociados este año a seis casas de moda: Balmain, Eymeric François, Giorgio Armani, Jean-Paul Gaultier, Jørgen Simonsen y Timothy Everest.DSC_5493

DSC0304

Cuatro premios fueron otorgados en este concurso. El más importante, el «Best of Show» coronó al concept DS E-Tense a la par de una creación de Eymeric François. El «Premio del Público» recompensó al Vision Mercedes-Maybach 6 asociado a una propuesta de moda de Jean-Paul Gaultier. El «Premio de la Coherencia» entre auto y moda que recompensa el mejor ensamble interdisciplinario consagró al 570GT by McLaren Special Operations y su maridaje con la mannequin que lució otro vestido firmado por la casa Gaultier. Finalmente un premio especial fue entregado a la nueva moto concept «by Zagato«, obra de la legendaria casa milanesa sobre una MV Agusta, presentada como premiere mundial en Chantilly.

El Concurso de Estado reunió una centena de autos excepcionales, llegados del mundo entero para la ocasión, repartidos a su vez en las 21 categorías en concurso en competencia en esta edición. Entre todos, el jurado decidió nombrar como «Best of Show» al Alfa Romeo 8C 2900B Lungo Berlinetta de 1938 carrozado por Touring, perteneciente al coleccionista norteamericano Jon Shirley. Este auto ya ha ganado el «Best of Show» en otros blasonados concursos como Pebble Beach, Villa d’Este o el Concours de Inglaterra. Y en Chantilly accedió al premio más importante ganando previamente su categoría: «Las premisas aerodinámicas de la preguerra – Autos de ruta cerrados».

IMG_1475

DSC_5697Esta edición fue aprovechada por Jean Todt, el presidente de la FIA, para entregar más premios que de costumbre. Y es que el evento incluyó una categoría para homenajearlo: «Cincuenta años de una trayectoria fuera de serie». Entre los numerosos automóviles con los que tuvo alguna relación se mostraron aquellos en los que realizó su exitosa carrera como copiloto o los de los equipos en los que su liderazgo fue sinónimo de éxito, como en Peugeot o Ferrari. Así, Todt tuvo también el placer de entregar el premio de la categoría a Jean Guichet, uno de los pilotos con los que compartió auto en los rallies y al mismísimo Peugeot 504 con el que consiguieron la victoria en el Rally Codasur de 1979, que recorrió caminos de Argentina, Paraguay y Bolivia (en realidad se terminó anticipadamente en una de sus fronteras).

Al igual que en la edición 2015 del Grand Prix des Clubs, se destacó también en esta oportunidad la presencia de 40 clubes, reuniendo 800 autos que fueron expuestos sobre la hierba, haciendo parte sustancial del éxito de la inmensa celebración social a la que todo el público estuvo invitado a participar.

Patrick Peter, integrante de la familia y empresa organizadora del evento, Peter Auto, resumió luego del evento sus conclusiones: «Aportamos a esta tercera edición la experiencia adquirida luego de las dos primeras ediciones, como también algunas novedades, comenzando por el rally para superdeportivos. Reunimos en la mañana del sábado una veintena de autos muy raros de ver sobre las carreteras y, por otra parte, fue un éxito, con mucha gente esperando el paso de la caravana por los diferentes pueblos y ciudades de la zona de Chantilly. Se trata de un importante enlace que queremos establecer y desarrollar con los constructores de autos fuera de serie que, esperamos, tendrán una presencia aún más numerosa cuando repitamos la experiencia en 2017. Gracias a las distinciones que entregamos en las dos primeras ediciones, nuestro concurso ya es reconocido como uno de los más bellos del mundo».

Al final, convivieron en este imponente espacio a menos de 50 km de París, los apasionados por los automóviles de todas las generaciones, aunque fueron principalmente las familias las que se vieron seducidas por el programa de esta tercera edición del Chantilly Arts & Elegance, que una vez más celebró el art de vivre y el savoir-faire francés a partir de los autos, el entorno, las animaciones instaladas en los diferentes espacios de los jardines los conciertos y las canastas de picnic bien provistas.

Fotos: Stephanie Bezard, Mathieu Bonnevie, Py Riom / Chantilly Arts & EleganceCHANTILLY_2016-153

CHANTILLY_2016_PYR-46

BER_1021

DSC_5419

CHANTILLY_2016_PYR-32

MG_0462-copyright-Mathieu-Bonnevie

DSC_5735

DSC0250

DSC_5733

CHANTILLY_2016-71

StephanieBezard-0348

4 Comentarios

  1. El «mismísimo» 504, lamento contradecirlos, no se trata del original con el que Guichet y Todt ganan el Rally Codasur 1979, ni siquiera es el de su compañero de equipo para este rally Jean Claude Lefebvre que corrió con uno similar. El de Guichet y Todt era blanco, amarillo y azul con la P en el capot. Pueden visitar mi grupo de Facebook en donde tengo un archivo de fotos respecto de ese rally en particular y toda la información precisa de la carrera. Digamos que Todt aquí utilizó una réplica inapropiada para la estatura del evento. Imperdonable acto, sobre todo viniendo del Pte de la FIA.
    Álbum Rally Codasur 1979 del Club del Peugeot 504 TN >https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.951096451574921&type=3

    Responder
  2. Uyyyyyy escribi al reves, dislexia, volver a los 17…., decía Mercedes Saso.

    Responder
  3. Interesante la logística de Mercedes Benz. En menos de una semana trasladó el Maybach de Monterey a Chantilly.
    Concuerdo con Mario. Esta es una muestra en la que los brillos de las llantas, pinturas y cromados están en el nivel que tienen que estar.
    Horrendo ese DS. ¿Dónde quedó el buen diseño francés?

    Responder
  4. Pero como? Acá no muchas hay shhhantas brillosas!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense