Bajo el lema «un concurso, tres competencias», los organizadores de Chantilly Arts & Elegance distinguen a su evento del resto de concursos de elegancia. Ya tuvimos tiempo de mostrar aquí al Concurso de Elegancia propiamente, competencia que se dirime entre los conceptos que presentan las grandes empresas automotrices, asociadas con renombradas marcas de alta costura.
La segunda de las competencias es el Grand Prix des Clubs. El Arts & Elegance no sería tal sin el cuadro campestre que componen los clubes, que reúnen sus mejores ejemplares sobre el parque que rodea al castillo y desbordan de imaginación en sus puestas en escena, contribuyendo al espíritu festivo que invade los jardines.
Estos embajadores del patrimonio automovilístico, elegidos con absoluta precisión, son reunidos por marca y nacionalidades. Selectividad de modelos, picnics descontracturados sobre la hierba, de blanco, alrededor de mesas alegremente organizadas, son algunos de los atributos que pueden motivar al jurado a elegir el ganador del Grand Prix des Clubs que, por supuesto, tiene en cuenta la presentación, la diversidad y la originalidad de los modelos exhibidos.
En las dos primeras ediciones fueron los clubes de dos antiguas marcas francesas, Delahaye en 2014 y Delage en 2015, quienes se hicieron acreedores a este codiciado premio. Los clubes de marcas extranjeras han prometido lucirse para tomar el relevo en la edición 2016 de Chantilly Arts & Elegance. Todo se dirimirá a partir de mañana, cuando un nuevo día comience sobre los jardines del antiguo castillo de Enrique D’Orleans.
- Lamborghini Giro Storico 2023: un tour por los 60 años - 25/09/2023
- Festival Bugatti 2023: 40 años celebrando a Le Patron - 22/09/2023
- Berta, Pagani y el Torino 380W visitaron Santa Isabel - 20/09/2023
La Fulvia (cualquiera de las dos) y la 124, al trailer!
Hay de todo pero están a mano.