Con el paso de los años, Citroën ha llegado a convertirse en un pilar de la cultura popular, acompañando a las familias en sus vidas cotidianas. Para celebrar sus 100 años, Citroën ha querido contar esas historias y rendir homenaje a lxs fans de la marca. Estas familias han escrito su historia, de una generación a otra, manejando, viajando, coleccionando o incluso trabajando en Citroën. A su manera, también han escrito la historia de Citroën.
Junto a la agencia Traction, Citroën ha reunido historias de familias por todo el mundo. Cada una tiene su propia historia, sus anécdotas y su conocimiento de la marca. Cada una también posee sus valores, sus pasiones, mostrando la historia de Citroën desde diferentes puntos de vista, pero compartiendo la misma emoción.
Aquí se encuentran empresas familiares, coleccionistas o simplemente soñadorxs. Esta vuelta al mundo en 7 episodios es un retrato amplio del impacto social de Citroën, dando vida a la firma de la marca “Inspired by You”.
EPISODIO 1: “Objetivo, el desierto”, Francia
Su historia: Florent, un padre de 49 años, está enamorado de Citroën desde su juventud. En la actualidad, comparte su pasión por recuperar modelos antiguos con sus dos hijos, Louis y Quentin. Su nuevo desafío: transformar un 2CV de 1964 en un 4 ruedas motrices.
¿Por qué esta familia? Se trata de una familia de «habilidosos», con un gusto sorprendente por la mecánica de estos jóvenes de 18 y 23 años.
Los modelos que poseen: un Méhari 4×4 (primer amor de Florent), un Citroën Trèfle, un Ami 6, un Ami 8, un Dyane, un 2CV Raid Orange y varios modelos más en los que están trabajando.
EPISODIO 2: “De tal palo, tal astilla», Bélgica
Su historia: hace 90 años, la familia Fontaine fundó una empresa de carpintería. Cuando Denis tomó las riendas hace algunos años, tenía una idea: recuperar un viejo Tipo H para convertirlo en el emblema de su marca familiar. Denis es un enamorado de Citroën y tiene una impresionante colección: más de 15 modelos en su garaje, Jumpy para su trabajo, BX 4TC y Visa 1000 Pistas que saca en ocasiones para divertirse con su hija.
¿Por qué esta familia? Denis y su familia sorprenden. Generoso, un poco excéntrico, este emprendedor lleva en el corazón su inalterable pasión por la marca de los chevrones.
Los modelos que poseen: Visa 1000 Pistas, B2 Torpedo, C6 Torpedo familiar, Traction 15 familiar, 2CV, AZU, DS Berlina, DS Cabriolet, SM Maserati, BX 4TC, GL Bi-rotor, 2 MEP X26 monoplaza, furgoneta HY de 1962 y 2 Jumpy, Grand C4 Picasso y Nuevo SUV C5 Aircross.
EPISODIO 3: “De los caballos a los chevrones», España
Su historia: en 1906, el bisabuelo fundó Almendras Hernández con una ambición: venderlas por toda la región. Para conseguirlo, una solución: la itinerancia a caballo. Su hijo retomó el testigo, pero lo hizo en un “2 caballos” y su nieto, actualmente, en un Jumper.
¿Por qué esta familia? Más de un siglo de historia familiar, el orgullo de pertenecer a una saga emprendedora, el crecimiento gracias al vehículo. La familia nos muestra una España entre la ciudad y el campo, entre tradición y modernidad, cuya historia se escribe con un Citroën.
Los modelos que poseen: Un Jumper con los colores de Almendras Hernández, un C4 Aircross y un C3, pero también fotos y recuerdos de los 2CV y de antiguos vehículos Citroën de la familia.
EPISODIO 4: “Los locos inventos de Franco Grosso”, Italia
Su historia: Franco Grosso abrió su taller en 1975 en una pequeña ciudad del norte de Italia con un nombre que se ve en su bandera: Assistenza 2CV. Su hija Elisa ha continuado con el taller.
¿Por qué esta familia? Simpático y completamente loco por la mecánica, Franco Grosso es inagotable con Citroën y más concretamente con los “due cavale” (2CV). Hábil y creativo, este simpático hombre de 65 años ha conseguido jubilarse, ¡pero se le puede encontrar todos los días en su taller!
Los modelos que poseen: una importante colección de 2CV están en “el museo” (es así como Franco llama a su garaje), 2CV (Primavera, Charleston, Azam…), pero también unidades del Méhari, Dyane, e incluso una moto hecha con piezas de un 2CV.
EPISODIO 5: “Rock and road”, Eslovenia
Su historia: Luka Stare presume de ser la 4a generación de propietarixs de 2CV en su familia. Aunque su gusto por los modelos de Citroën no termina en este modelo, los Stare son fans fervientes de este modelo. En la familia, cada uno tiene el suyo.
¿Por qué esta familia? En Eslovenia, país donde los Citroën fueron ensamblados durante muchos años, una familia se ha apasionado por la marca del doble chevron. Su último representante es Luka, ingeniero de 28 años, con una generosa barba, un gusto marcado por el rock, la cerveza y una pasión loca por Citroën.
Los modelos que poseen: Luka, su hermano y su padre tienen un 2CV cada uno, así como un C3, un C4 y un C5. Con sus tíos, tías y primxs, en total hay 21 unidades de 2CV en la familia.
EPISODIO 6: “Lost in Citroën”, Japón
Su historia: entre 1979 y 1984, Horoshi Komo se mudó a Francia. Descubrió el idioma, la cocina y… Citroën. Desde su retorno a Japón, combina tradición y su pasión por la marca. En la actualidad, modelos antiguos y modernos llenan su garaje y el de su hijo, que continúa la tradición de amar los autos franceses.
¿Por qué esta familia? La familia Komo lleva la serie a Asia. En medio de un Japón tradicional, el gusto por Citroën parece algo inédito. El personaje, a menudo serio, es fiel a lo que le atrae de la marca: la pasión por la proeza técnica.
Los modelos que poseen: SM, DS 21, C3, C4 Picasso.
EPISODIO 7: “Citroën de parda a hijo… Y a hijo… Y a hijo”, Francia
Su historia: el abuelo de la familia inauguró la primera agencia Citroën en 1919, año de creación de la marca, que posteriormente legó a su hijo en los años 60, que a su vez pasó a su hijo (el protagonista, Gilles Dallois), en 1983. En la actualidad, la concesión está gestionada por la cuarta generación. 100 años de una pasión que siempre continúa.
¿Por qué esta familia? Historias de amor que se mantienen con el paso de las generaciones, que transmiten emociones fuertes, sobre todo cuando se trata de una relación de pasión por el trabajo que ha aportado mucha alegría, sentido y ambición a su vida familiar.
Los modelos que poseen: B14, C5HP, C3 Aircross, SUV C5 Aircross, SM y muchos otros.
Fotos y videos: Prensa Citroën
- El Peugeot 402 cumple 90 años - 03/03/2025
- Un Mini a la conquista del volcán más alto del mundo - 22/02/2025
- La historia de los Audi 100 y A6 en el Forum - 22/02/2025
Preparensen!
Ando calentando gomas para lanzarme a escribir inclusivo. Mientras tanto les paso el contacto de prensa de Citroën España. Se llama Concha Caja y su mail es [email protected]
Y háganme un favor, díganle que me parecen muy buenos estos vídeos y también toda la comunicación heritage, que los pone muy por encima de otras marcas.
¡ Ríndase Speratti, lo tenemos rodeado !
… «soñadorxs»… ?? que es ? esta escrito en catalàn??
la X la digiero solo en el 4X4…
Sigo sin entender la regla de uso de la bendita x. ¿Por qué tíos, tías y primxs y no tíxs y primxs o tíos, tías, primos y primas. Sólo para entender, vió. No se hagan ilusiones por que no la pienso usar.
Y dale con la x.
Adhiero!!! Queda tan «manchado» el texto…ese tipo de cosas dejenla para FB o IG, no aca, un sitio con cultura…
Excelentes las historias de los citronistAs