Muchos se preguntarán acerca de lo osado del título que refiere a esta desangelada escoria encontrada en el playón de estacionamiento de Buquebús. La serie 300 de Volvo nace de la necesidad de adaptarse a los años de la crisis petrolera y en parte tomar el segmento bajo de la noble clientela que tradicionalmente ostentó tener la casa sueca. Casualmente al hacerse con la mayoría del paquete accionario de la holandesa DAF, los suecos se encontraron con un proyecto que estaba a punto de ver la luz. El sentido común hizo que fuera rebautizado como Volvo y lo demás es historia conocida. Montaba mecánica Renault, y estuvo en producción desde 1975 hasta 1991 en su versión evolucionada, siguiendo la tradición de la casa de esos años en cuanto a la longevidad de sus modelos.
Muy lógico, racional y hasta se nos puede escapar el título de simpático resulta ver esta cajita bien proporcionada y que hizo los deberes con el lápiz como los manuales de la época mandaban a la hora de construir un utilitario. Se destaca de sus coetáneos por tener otro porte y aplomo respecto a un Audi 50, por ejemplo, único ejemplo de downsizing entre los constructores de un cierto nivel de la época, aclarando que el Audi 50 no era más que un VW Polo con logos y terminaciones cambiadas.
Simpático haber dado con este ejemplar que desde su tablero asegura contar solamente con 39.000km recorridos. Si lo compra y busca un donante, en Palermo “Jolibud” hay un ejemplar en digno estado de conservación que completaría el par, aunque este de cinco puertas. Si busca uno de estos, ya lo sabe, pregunte en la caja del estacionamiento y allí le informarán.
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
Javier decime donde se encuentra ese vecino. yo estoy pintando y reconstruyendo uno y me faltan algunas partes. Me interesa el parabrisa
Mientras escribo veo por la ventana el 345GL que tiene abandonado el vecino de enfrente en la vereda, el pobre se va diluyendo de a poco entre el pastito.
Coincido con Damián, nunca vi tampoco un dos puertas en Uruguay.
nunca vi en uruguay volvo de estos dos puertas….volvi hacia tiempo q no posteaba…pero entraba a visitar la web a menudo
El sistema de cambio continuo Variomatic era una característica de los DAF holandeses. ¿Lo habrá heredado Volvo con el resto del paquete y utilizado en el 343?
Con ese título pense que postearían imagenes del DS.
Producido en Nedcar originalmente de DAF, luego compartida por Volvo y Mitsubishi para los V/S40 y Carisma, mas tarde se hicieron los C-Cross y 4008,los 4 puertas de Smart etc.. Ahora paso a BMW que traslado de Austria a Holanda la fabricación de sus Mini grandes.
En Italia es conocido por su excelente cambió automático continuo «variomatic» y por ser el auto con el cual se mató el genial cantante Rino Gaetano ( que el admin que firma seguro conoce…)
Me encanta, sobre todo el dos puertas. Si bien no tiene el charme de su equivalente de SAAB, se lo ve muy serio, muy Volvo.