Con «timing premonitorio» (mufa, yeta, gritaría la popular…) el AGN subió ayer en sus cuentas esta imagen de la tanguera esquina de Corrientes y Esmeralda. Vecino a esa misma esquina, hoy ardió el Hotel Las Naciones.
La foto es de 1926 y allí, en la planta alta funcionaba otro hotel, el Royal, mientras el comercio de la planta baja se dedicaba al rubro vestimenta. El encantador caos lo aportan compadritos de esquina, peatones, un ciclista, autos particulares, autos de alquiler, el Ford T furgón de Correos y el tranvía de la línea 86.
Siete años después de esta foto, Celedonio Flores registraría la letra del célebre tango dedicado a esta esquina que dice así:
Amainaron guapos junto a tus ochavas
cuando un cajetilla los calzó de cross
y te dieron lustre las patotas bravas
allá por el año… novecientos dos…
Esquina porteña, tu rante canguela
se hace una melange de caña, gin, fitz,
pase inglés y monte, bacará y quiniela,
curdelas de grappa y locas de pris.
El Odeon se manda, la Real Academia,
rebotando en tangos el viejo Pigall,
y se juega el resto, la doliente anemia
que espera el tranvía para su arrabal.
De Esmeralda al norte, del lao de Retiro,
franchutas papusas caen en la oración
a ligarse un viaje, si se pone a tiro,
gambetendo el lente que tira el botón.
En tu esquina un día, Milonguita, aquella
papirusa criolla que Linnig mentó,
llevando un atado de ropa plebeya
al hombre tragedia, tal vez encontró.
Tu glosa en poemas, Carlos De La Púa
y el pobre Contursi, fue tu amigo fiel
En tu esquina rea, cualquier cacatúa
sueña con la pinta de Carlos Gardel
Esquina porteña, este milonguero
te ofrece su afecto más hondo y cordial.
Cuando con la vida, esté cero a cero
te prometo el verso más rante y canero
para hacer el tango, que ta haga inmortal.
Foto: Archivo General de la Nación
- Un paseo en Bentley por la Costanera - 13/05/2022
- Tanques llenos: Shell y John Deere en Paysandú - 11/05/2022
- 100 Millas Históricas: todo pasa, todo vuelve - 10/05/2022
A una cuadra de alli, (Sarmiento y Esmeralda) pasaron estas tres cosas:
1) Estaba el bar, panaderia y almacen de ramos generales «Piaggio»
2) fue nombrada por Los Twist en «pensè que se trataba de ciegiutos»
3) Nacì y vivi yo….
El edificio de la esquina de Corrientes y Esmeralda, fue construido por un arquitecto Alemán,quién antes había construido el puerto de Hamburgo. La obra fue financiada por el dueño de la Cerveceria Bieckert. En ese lugar estaba el Hotel Royal, el Night club Royal Pigalle, y en su sótano se reunía el grupo SUR con Borges,Bioy Casares etc. Por esmeralda estaba la entrada al Teatro Odeón.
Una noche fue a bailar un muy buen mozo de la época y al sacar a bailar una dama del lugar, su novio que era un guapo muy bravo se enojó y esperó a la salida al Joven bailarín elegante.Armado con cuchillo y poncho. Al salir el «compadrito» que había aprendido box en Inglaterra » lo calzo» de Cross y el «guapo» nunca supo que había pasado. El compadrito era un verdadero «Sportman» se llamaba Jorge Newbery después Pacranico hizo la letra del tango en su homenaje.
Estoy viejo aunque no lo sienta y llegué a la etapa en la cual uno dice «la música de hoy es una porquería». Sin entrar en las cuestiones técnicas respecto de la composición musical busqué en internet simplemente las letras que forman parte de las canciones que se escuchan hoy en Argentina como para ver la profundidad de lo que se dice. Y encontré esto de lo cual rescato una muestra de elaborada poesía (para los ansiosos de los textos profundos, abajo el link con la letra completa):
«Vamos pa’ la playa
Pa’ curarte el alma
Cierra la pantalla
Abre la medalla
Todo el mar Caribe
Viendo tu cintura
Tú le coqueteas
Tú eres buscabulla
Y me gusta»
https://www.letras.com/pedro-capo/calma/
La foto y el tango que la acompaña me parece una declaración perfecta de un sentimiento.
Yo por el momento cierro la pantalla.
B R I L L A N T E !!
Gracias, muchas gracias Diego por conectar las diferentes eras.