El centenario y el milenio: el tren de Opel de 1999

6/Dic/2024

Hace veinticinco años, en el marco de las celebraciones por sus cien años de actividad en el sector del automóvil, Opel creó un “tren de exposición” especial de 14 vagones y 280 metros de largo, que recorrió toda Europa durante dos años, a partir de julio de 1999.

El Opel Millennium Express transportó 42 contenedores muy especiales en los que con una exposición se abordó la temática del pasado, presente y futuro de la compañía alemana, del automóvil y del mundo del transporte en general a través de información, interacciones e imágenes.

Claramente se trataba de algo más que una simple exposición itinerante sobre el automóvil y la tecnología. Los temas que conectaban lo expuesto en el tren estaban representados por las principales tendencias de finales del siglo XX: globalización, tecnologías de la información, movilidad, cuestiones medioambientales, seguridad, innovación y el deseo de individualidad.

El Opel Millennium Express también abordó las posibilidades de desarrollo que ofrece el progreso. Los diferentes temas fueron propuestos no sólo para empujar al público a participar activamente, sino también para involucrar sus deseos y sueños para el futuro.La sección «Cómo empezó el futuro» llevó a los visitantes a un rápido viaje en el tiempo, mostrándoles cómo el espíritu pionero, el coraje y el deseo de innovación habían hecho de la empresa familiar de los Opel una marca alemana famosa en todo el mundo. El módulo pretendía ser un «túnel del tiempo» metálico con un puente transparente iluminado desde abajo, un símbolo de lo lejos que ha llegado Opel desde sus orígenes. En una serie de pantallas, el público podía observar una secuencia ininterrumpida de todos los automóviles que la empresa alemana había producido desde 1899. En cambio, seis terminales de vídeo mostraban otros hitos de la larga historia de la empresa: los inicios con las máquinas de coser y la producción de bicicletas, los primeros años de actividad en el sector del automóvil, los crecientes avances hasta convertirse en el mayor fabricante de automóviles europeo, las innovaciones técnicas introducidas antes y después de la guerra.

El espíritu innovador de los primeros años quedaba simbolizado de forma muy eficaz en el Opel RAK2 de 1928, el vehículo cohete con el que Fritz von Opel estableció un récord mundial de velocidad de más de 230 km/h en el circuito alemán de Avus, cerca de Berlín. Se exhibía, como otros cuatro prototipos y vehículos especiales, dentro de un contenedor de vidrio, lo que fue una de las muchas innovaciones de este tren.

Los módulos orientados al futuro del Opel Millennium Express abordaron las tendencias de finales del siglo XX. El módulo «Mundo Global» destacó que Opel, a pesar de todas las tendencias, asocia desde hace años un concepto internacional con un carácter puramente alemán. Ya en 1870, Adam Opel exportaba sus máquinas de coser.Otro vagón bautizado como «Mundo Digital» analizó la tendencia del automóvil moderno a convertirse en un centro de comunicación móvil para negocios y ocio. En un futuro próximo, se previeron soluciones prácticas como comandos activados por voz, conexiones de correo electrónico y de Internet, servicios telemáticos interactivos, la búsqueda automática de un lugar de estacionamiento o el control remoto de los electrodomésticos que pasarían a formar parte del equipamiento de un automóvil moderno.

En el Opel Millennium Express se utilizaron dos modelos futuristas de tamaño natural para ofrecer una imagen de cerca de esta idea del futuro. Aquí los visitantes podían manejar diversos sistemas electrónicos desde terminales interactivos: ver la televisión, probar un sistema de navegación o enviar mensajes de correo electrónico a sus amigos de todo el mundo.

Fotos: Prensa OpelVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

Opel, más de un siglo aprovechando los beneficios del tren

La VW Kombi que va sobre rieles

1 Comentario

  1. No era de prensa, pero recuerdo una tarde en la estacion de Villa del Parque mi asombro al ver pasar los vagones del San Martin cargados de «Opel K 180 2 puertas !!» en sentido Retiro (1975 circa)
    Años despues (probablemente hace 15 dias)comprendi que eran Chevettes brasileños en transito a Chile, que venian desde Uruguaiana en el Urquiza, seguian a Caseros por el ramal que pasaba por la hoy playa de camiones de impo de la planta Stellantis, trasbordaban y seguian a Retiro para ser despachados por el destacamento transito Retiro (en la entonces creo que seria calle15, hoy calle Padre Mugica ) casi al lado del restaurant La Mosca Blanca.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense