El límite natural de la ciudad de Buenos Aires al Sur es el Riachuelo y a lo largo de la historia diversos puentes se han tendido para que la ciudad y la provincia se den la mano a través de las aguas, más o menos fétidas según la época, del líquido curso.
Este 3 de febrero se cumplen 485 años de la fundación de la ciudad de Buenos Aires y en el año 2021 el Puente Pueyrredón también estará celebrando otro aniversario, de cifras redondas en este caso.
El que conocemos actualmente como Viejo Puente Pueyrredón no fue el primero de los puentes que llevó ese nombre pero de éstos sí es el más longevo, ya que fue inaugurado hace casi 90 años, el 20 de septiembre de 1931. Aunque se dejó de utilizar el sistema en 1969, este puente fue originalmente levadizo, pensado en épocas de desarrollo industrial a la vera del Riachuelo en que para algunos barcos de buen porte era necesario adentrarse en sus aguas, más no fuera para alcanzar las cargas compartidas con el Ferrocarril del Oeste.
De la avenida Vieytes en el barrio porteño de Barracas a la avenida Mitre en el partido de Avellaneda, la estructura metálica del Puente Prilidiano Pueyrredón se extiende por algo menos de 100 metros y a lo largo de la historia nos regaló imágenes como esta de mayo de 1933, menos de dos años después de haber sido inaugurado, donde ya lo vemos «semi colapsado», su estado casi natural al menos en las horas pico hasta que en 1969 se inauguró el nuevo Puente Pueyrredón.
En aquel momento utilizaban este puente peatones, carros de tracción a sangre, automóviles, camiones, colectivos y tranvías, y en la década de los años 40 ya se cifraba en más de 20.000 los vehículos que lo cruzaban a diario.
Foto: Archivo General de la Nación
vadeRetro recomienda los siguientes post relacionados:
- Cartel de miércoles #129 - 31/05/2023
- 1.438 días, 1.438 pick up clásicas - 09/05/2023
- 1.434 días, 1.434 clásicos - 10/03/2023
0 comentarios