Después de mucho tiempo, volví este fin de semana con mi cámara al autódromo de La Plata. Carreras varias organizadas por el CAS, un frío importante y mucho ruido…a chapa.
Pero no sólo de carreras vivimos, más aún cuando descubrimos en los fondos del Mouras un par de venerables y estoicos «1500» racing, en estado lamentable pero no terminal, por suerte. Y si a eso le agregamos que uno de estos tiene los míticos colores de 43/70, la cosa pinta mejor. Y si el mentado «milqui» conserva un nombre mágico en la puerta…¡Bingo! es nota.
Sí señor, el Dodge de TC2000 de Luis Di Palma, pero ¿será el auténtico? ¿De qué año será? En el año 1984 llevó el 1 por haber ganado el campeonato de 1983. En 1985 llevó el 6, pero ya desde la estética aquel auto tenía diferencias con este (altura de publicidades, tipografía y color del nombre del piloto, hay faltantes de publicidades, la trompa es diferente), los colores de las manijas de puerta, en aquel un monobrazo limpiaparabrisas, en este los dos de serie.
La butaca, el volante, las llantas parecen de época. Les dejamos el misterio a los fanáticos del «Doye»… Al compañero, blanco y celeste, se le adivina en las puertas algo así como «Carlos Mercado». A revisar amigos…
Lo que no recuerdo es que Di Palma haya volcado. Por lo que se ve, tuvo un golpe serio en el techo. Sospechamos que será debidamente recuperado, para engrosar el museo del autódromo. ¡Qué así sea!
- Monaco Historique 2022: Emeryson, raro y feo - 16/08/2022
- Monaco Historique 2022: la Serie D - 09/08/2022
- Monaco Historique 2022: la serie para autos sport - 29/07/2022
Por lo que sabemos en el club. El auto fue modificado para correr en un zonal de Comodoro o por esos pares, y lo volcaron. A nosotros nos contó lo sucedido el.hijo del piloto
Voy a traer a la memoria colectiva alguna información sobre el 1500 blanco y celeste. Después de años de investigar archivos y transitar etílicamente viejas revistas y blogs, puedo concluir que perteneció a Carlos Ivanoff, que lo corrió con ese mismo número en 1987.
He aquí parte de las pruebas: http://nikkodeportes.blogspot.es/1462594189/.
Es sábado a la noche. Hay mil cosas que debería estar haciendo antes que buscar obsesivamente datos sobre un auto cuyo piloto no ganó un solo punto. O tal vez no.
Mejor me busco otro whisky.
El Falcón de reutemann y los dos milqui tenía uno de los milqui se fue sin diferencial o en su defecto con otro el diferencial original esta en el calafate en un buggy cross
Es verdad el auto fue volcado en Chile y es el auténtico muy informado el Sr Juancho…. estaban en rio gallegos propiedad de riquez que también tenía el Falcón angostado de reiteran hace poco más de dos años los compró mazzacane y se los llevo a la plata el Ford ya restaurado y el milqui lo volcó Juan Carlos riquez en el Autódromo de cabo negro punta Arenas Chile
La coupe fuego que estaba en venta en la ciudad de Santa Fe era la de Horacio Varela que en su momento corrio con un R 18. Un denominador común en las carreras de TC 2000 de aquellos años: TRIBUNAS LLENAS en cualquier lado y mucha pasión.-
Veo que a algunos les llama la atención que este auto tenga tapizados de puerta y máquinas alzacristales, pero eso es correcto.
Marcelo: porqué ? tenían que estar por reglamento ??
Marcelo:
Porque?, tenían que estar por reglamento??
Hola Juan que bueno verte por aca y no despotricando contra o a favor del TC. y sus dirigente muchas veces con razón y pero siempre con los debidos fundamentos, si uno esta de acuerdo o no, es otra cosa. Muy bueno el material que acompañas, sobre todo porque se señala la existencia y el lugar donde esta el auto.
Por Esperanza había un coupe Fuego original, era la llamada la chelita (Por el dulce de leche – fabricado en la zona) estaba muy buena con todos los fierros Berta, estaba en venta. No recuerdo el piloto pero si se que era un luchador.
Estos autos tambien corrien en el TC platense o TC 2000 del Oeste, no recuerdo el nombre correcto de los los zonales. Abrazo-
En la página de facebook «TC2000 retro» fueron publicadas fotos de este auto (N°6) volcado y otro en buen estado con el número 9 que estaban en un galpón, aparentemente propiedad de Osvaldo Dejesus en Quilmes.
Uno había sido de Jose Luis (9) y otro de Luis Rubén (6, el de la foto), ambos hechos por Pianetto y habría sido volcado en Chile.
https://www.facebook.com/686954994654823/photos/a.719024754781180.1073741855.686954994654823/727754523908203/?type=3&theater
https://www.facebook.com/686954994654823/photos/a.719024754781180.1073741855.686954994654823/727758423907813/?type=3&theater
https://www.facebook.com/686954994654823/photos/a.719024754781180.1073741855.686954994654823/967818229901830/?type=3&theater
Hay una foto de este auto (o no) doblando en la curva del ombu tomada por Fernando Tornello, simplemente googlear agregando Dodge 1500 TC 2000, quienes quieran comparar el exterior pueden consultar ese sitio, pero me mata el levantavidrios y el tapizado.
Todo un hallazgo!
Primera vez que veo un TC 2000 con el tapizado de puertas y máquinas levantavidrios.
es el trueno de los TC 2000
Falso 43/70 ex Di Palma hecho con otro milqui de competiciòn?
Falso y basta?…
los ensanches en los guardabarros hechos con chapa?? se hacìan en plastico o como mucho en aluminio….
Y el de mercado la publicidad de la vw de lanus. Org sur
Las llantas stylo
El DiPalma tiene butaca Fades !!!!!