Fiat celebró sus 125 años con un desfile en Lingotto

12/Jul/2024

El evento «Sonriendo al futuro», organizado con motivo del 125º aniversario de Fiat, finalizó ayer 11 de julio en el complejo Lingotto de Turín. La ceremonia fue a la vez la celebración de un hito del que pocos fabricantes de automóviles pueden presumir y el comienzo de un nuevo capítulo en la larga historia de éxito, relevancia social y liderazgo de la marca.

El 11 de julio de 1899 se firmó la escritura de constitución de la «Società Anonima Fabbrica Italiana di Automobili – Turín». Hoy, después de haber producido millones de automóviles, un hilo conductor une el pasado de la marca con su presente y futuro: una forma única de entender el automóvil que distingue a la marca a nivel mundial y que ha dado lugar a vehículos que simplifican el día a día y alegran las carreteras de todo el mundo.Las celebraciones de Turín concluyeron con un espléndido desfile de modelos Fiat clásicos y contemporáneos divididos en grupos: íconos, autos urbanos, compactos, familiares y vehículos comerciales ligeros. Los vehículos rodaron en la legendaria pista del edificio de Lingotto para mostrar el patrimonio tecnológico e histórico de la marca italiana.

Entre los clásicos de Fiat que participaron de este fantástico desfile estuvieron los siguientes modelos:508 Balilla 3 Marce (1932): Representó para Fiat el ejemplo del vehículo más popular producido desde su fundación, y logró un gran éxito en el mercado con sus tres versiones de carrocería.500 A Van (1936): La versión furgón ampliaba la gama de carrocerías basadas en el 500 A Topolino, ofreciendo un vehículo extremadamente versátil para la entrega de mercaderías en zonas residenciales y para apoyar producciones artesanales.500C Topolino (1950): El primer proyecto del joven Dante Giacosa, que abordó de forma ingeniosa y poco convencional el tema de la reducción de las dimensiones del auto base dentro del catálogo de productos Fiat. El Topolino se convirtió en un icono conocido en todo el mundo por sus innovaciones tipológicas y estructurales, así como por su tamaño extremadamente reducido.8V (1954): Un equilibrio absoluto entre elegancia y potencia, creado íntegramente en Lingotto y fruto de la experiencia técnica de los diseñadores de Fiat.600 (1955): Con el 600, Fiat introdujo la idea de un vehículo pequeño producido en serie con cuatro cómodos asientos. Fue el primer Fiat con motor trasero y se ofreció a un precio más bajo que el 500 Topolino. También se produjo en Yugoslavia, España y Argentina.Nuova 500 (1959): Símbolo ideal de la nueva movilidad entre los autos urbanos, es la gran obra maestra de Dante Giacosa, diseñada durante el período del gran boom económico italiano. Se ganó una reputación legendaria tras 18 años de producción ininterrumpida.850 T (1965): El Fiat 850 T, o «Familiare», en versión cerrada de 6 plazas, representa una exitosa evolución del 600 Multipla, ofreciendo diversas alternativas para el transporte de personas, como furgoneta o utilitario ligero, en un espacio reducido y con notable agilidad de conducción.600D Multipla (1966): El primer vehículo de 6 plazas con doble uso en el espacio de un auto urbano y el primer monovolumen verdadero producido en gran serie.238 Ambulancia (1969): El 238, con una carrocería no excesivamente alta y bien modelada, garantizaba una buena capacidad de carga, gracias a la adopción de la tracción delantera, que eliminaba el volumen dado por la presencia del eje de transmisión y el diferencial, permitiendo así bajar el piso de carga.124 Sport Spider 1600 (1970): La versión descapotable del popular 124, que también fue un éxito en Norteamérica, hace alarde del diseño sencillo y personal de Tom Tjaarda para Pininfarina, convirtiéndose en un icono del estilo italiano en el mundo.124 Familiare (1972): El 124 sustituye al sedán 1300-1500 y con el tiempo, gracias a su economía y robustez, se convierte en un auténtico «Auto Mundial».126 (1980): El pequeño automóvil que retoma el legado del Fiat Nuova 500, caracterizado por líneas racionales y mecánica simple, tan optimizado y eficiente que permaneció en producción durante 28 años.Panda 30 (1980): El proyecto más revolucionario para dar vida a un auto sencillo y versátil, donde la practicidad, la funcionalidad y la accesibilidad contribuyeron a crear un arquetipo imposible de imitar. Esta obra maestra estilística de Italdesign, con su imparable motor bicilíndrico de 652 cc, podría contar miles de historias extraordinarias y representa el antepasado perfecto del actual Panda, que aún hoy ocupa el primer lugar en ventas en el mercado italiano.Cinquecento ED (1992): Uno de los hitos en el segmento de los autos citadinos, caracterizado por el uso eficiente del espacio y la optimización racional del interior. Diseñado por el Centro Stile Fiat y construido en Tichy, el Cinquecento Economy Drive estaba equipado con un motor bicilíndrico de 704 cc y caja de 4 velocidades, derivado directamente del Fiat 126 Bis. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 127 km/h.Uno 1.1 S ie (1992): El talento estilístico de Italdesign vuelve a dar que hablar con este auto «minivan-inside», que redefine la experiencia a bordo con características y conceptos de producción innovadores capaces de marcar nuevos estándares para el segmento chico.

Punto 55 6 Velocidades (1994): El auto del segmento B que innova en el sector con su parabrisas inclinado y ventanillas envolventes, interrumpidas por faros traseros altos y verticales.Multipla 1.6 ELX (1998): El primer vehículo de 6 plazas de menos de 4 metros de largo que en 1999 fue protagonista de una gran exposición en el MoMA de Nueva York para representar los autos del nuevo milenio. Un ejemplo concreto de la creatividad y la experiencia de Fiat en el desarrollo de nuevos arquetipos de movilidad.

Estos vehículos inolvidables son testimonio vivo de que, desde sus orígenes, Fiat ha demostrado una fuerte propensión a la internacionalidad, con modelos producidos en todo el mundo, manteniendo su corazón y alma en la capital piamontesa donde fue fundada.

Fotos: Prensa FiatVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

El Fiat 500 ya tiene su café en Lingotto

La historia de la fábrica de Lingotto de Fiat en una exhibición

1 Comentario

  1. ¡Qué gran marca Fiat!

    Hubiese estado bueno que se siguiera investigando el concepto de sentar tres pasajeros adelante y tres atrás.
    Me encanta el Multipla.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense