Fridolin, un furgón de correos concebido por VW

18/Jul/2022

Cada automóvil tiene una historia, pero el rarísimo Volkswagen Fridolin tiene además un significado histórico. Originalmente conocido como Type 147 «Kleinlieferwagen», este utilitario de carga extrañamente alto que se ha convertido en objeto de colección, alguna vez fue un paisaje común en los caminos y calles alemanas y suizas; señal inequívoca de que el correo estaba en camino.

A principios de la década de los años 60, la Autoridad Postal Alemana le pidió a Volkswagen que construyera un vehículo a medida para el transporte de correo y encomiendas. Anteriormente, la agencia había mostrado interés en el carismático furgón Transporter construido por Goggomobil, un utilitario en miniatura muy popular en ese momento, pero después de hacer pruebas decidió buscar una alternativa más grande, confiable y eficiente.

La Autoridad Postal se acercó a Volkswagen con una lista de dimensiones y capacidades específicas necesarias para su vehículo oficial de correo. Sus especificaciones incluían una amplia capacidad de transporte, una carga útil de al menos 350 kilos y dos puertas laterales corredizas para facilitar el acceso.Para satisfacer sus necesidades, VW encontró la solución desarrollando un extraño prototipo personalizado que incorporaba diversas piezas mecánicas y estéticas de distintos Volkswagen refrigerados por aire en producción en aquel momento: el motor y la transmisión provenían del Escarabajo, el chasis del Karmann Ghia, elementos traseros de la carrocería trasera de la Kombi Tipo 2 y el conjuntos de faros ycapot y ciertos rasgos de diseño de la trompa del VW Type 3 Notchback.

Con un peso en vacío de más de una tonelada, la autoridad postal quedó satisfecha con esta furgoneta utilitaria fácil de usar, y firmó el pedido que llevó a su producción en Westfalia-Werke en 1964. A lo largo de una década su construcción estuvo pendiente a nuevos pedidos y para cuando finalizó su producción en 1974 se habían terminado más de 6.000 ejemplares de este «patchwork» hecho de pedazos de otros VW.

Satisfecho también con la propuesta, el servicio postal suizo ordenó a su vez un poco más de 1.000 camionetas para su servicio de correos, aunque en el pliego de exigencias anotaron algunas modificaciones. La versión suiza del Fridolin tenía diferentes interiores, ventanas adicionales, un motor más grande, frenos de disco adelante y espejos exteriores en los guardabarros delanteros para garantizar una mejor visibilidad al funcionario detrás del volante.

Una versión dice que el nombre “Fridolin” surgió de un trabajador de Volkswagen que cariñosamente exclamó que el utilitario parecía un compañero de trabajo que llevaba ese apellido. Otra posibilidad sugiere que es similar a una palabra alemana para niño pequeño o chico.

Dado que los vehículos para servicio postal llevan una vida difícil y a menudo se los descartaba una vez cumplida su vida útil, al día de hoy se cree que sobreviven menos de 200 de estos modelos. Eso los ha convertido en objetos de colección preciados, e incluso algunos Fridolin que podrían haber pasado por chatarra han sido restaurados a condiciones de concurso o de colección.

Fotos: Prensa VW y Hardy Mutschler/BMW

1 Comentario

  1. Tengo el recuerdo de haber visto uno de éstos extraños aparatos unos 10 o 12 años atrás en Autoclásica. Nunca más lo vi.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense