Función Privada

11/May/2020

Primero Yo Salerno

Fin de semana de cuarentena, y por alguna tangente se ha colado el tópico del cine, y la manía de elegir películas por sus posibles conexiones automovilísticas.

Desde la creación de IMDB, y su filial IMCDB, basta acceder y tipear marca y el modelo para encontrar la correlación con alguna escena de película o serie. Ni que hablar de las veces que al encenderse las luces de la sala debimos refrenar la lengua para no resaltar el error en la elección de un vehículo en alguna reconstrucción de época.

La cuarentena inspira nuestro recuerdo para la dupla de Carlos Morelli y Rómulo Berruti y su labor en pro de difusión del whisky y del cine nacional en su recordado programa «Función Privada», presentando imágenes de algunas capturas significativas por su graduación automovilística.

Piel de verano Triumph 1

En agosto de 1961, el director Leopoldo Torre Nilsson estrenaba “Piel de Verano”, interpretada por Alfredo Alcón y Graciela Borges. Además del Triumph Roadster en el que se mueve Alcón al inicio del film, destaca la secuencia de la supuesta “picada” entre el Triumph y el Simca por los pinares de Punta del Este. Cuenta la historia que  las escenas de Alcón al volante fueron filmadas con el auto llevado a remolque, ya que el actor ignoraba por completo las artes de la conducción.

Otro Triumph, en este caso un TR3, participa activamente al comienzo de «Los Mochileros» (1970) con el inefable Ricardo Bauleo al volante. El deportivo inglés doblega a un variado pelotón (Peugeot 504, Torino, Fiat 1500, Dodge, Auto Union) durante una carrerita en el Zonda de San Juan.

TR3 Mochileros

A diferencia de Alcón, Bauleo se luciría como piloto en otras vistas, primero como el hermano perdulario de Carlos Pairetti en «Piloto de Pruebas» (1972) y, más tarde, en la serie de “Los Superagentes” al comando de distintos vehículos.

Dejemos a Tiburón y volvamos al Blanco y Negro a la secuencia de «Noche Terrible», episodio de la película “El ABC del amor” (1967), con otro Triumph TR3 compartiendo pantalla con un Jaguar MK2 en la zona de Plaza Francia. «Noche Terrible», inspirada en un cuento de Roberto Arlt, fue dirigida por Rodolfo Kuhn, también responsable de “Los Jóvenes Viejos” (1962) con un viaje a la costa en Jeep IKA por la vieja ruta 2, con abastecimiento en una Esso incluido. Con el tiempo en la filmografía de Kuhn se agregaron un episodio de “Viaje de Una Noche de Verano” (la película de las bañaderas Lancia), y «Turismo Carretera» (1968), donde romantiza el arraigo popular de la categoría en los pueblos de la Provincia de Buenos Aires.

Noche Terrible TR3

Los Jovenes Viejos

Los Jaguar son otro capítulo en el cine nacional en ByN. Otra vez Torre Nilsson: “La Mano en la Trampa” presenta al español Francisco Rabal al comando de un XK120 que recorre las calles del pueblo de Adrogué, para admiración de un jovencísimo Leonardo Favio.

Otro Jaguar destacado (con patente de Coventry) aparece en «Racconto» (1963), la opera prima de Ricardo Becher, donde también se aprecia un Rolls-Royce en su cochera. El Jaguar (un E-Type) recorre un largo trecho de avenida Libertador por la zona de Acassuso.

Racconto Jaguar

Racconto Rolls

En la misma locación urbana también se luce un Mercedes-Benz 300 SE Cabrio al comando de Alberto de Mendoza en “Primero Yo”, de Fernando Ayala, película que se dice inspirada en Carlos Menditeguy y que incluye la largada del GP de TC en la puerta del ACA, varias secuencias filmadas en el Autódromo Municipal, y que contó con la “asesoría automovilística” de Nestor Salerno.

Fotos: Capturas de pantalla de las películas

Primero Yo Mercedes

Racconto Jaguar 2

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense