Tope y Quartet

13/Feb/2016

 

monte1

La marca de Peter Monteverdi con base en Suiza, es ampliamente conocida por quienes nos volábamos la cabeza cuando niños con el “Tope y Quartet”. La misma presenta en su suave historial algunas perlas como el 375, que es un Coupé diseñado por Fissore, aunque derivado del modelo original dibujado por Pietro Frua.

La alianza que en los comienzos habían entablado los Pedros, terminó de mala manera, y fue así que el Pedro suizo (Peter) decidió tocar a la puerta de un carrocero pequeño pero voluntarioso como lo era Don Fissore, quien junto a su familia, llevaban adelante un saludable emprendimiento que luego intentaron seguir sus nietos

(N. de R.: una de sus nietas estudiaba arquitectura y fue insistentemente tiroteada durante meses por quien escribe, allá en los años noventa en el politécnico de Turín, pero sin resultado positivo alguno ).

monte3

 

Volviendo a los autos y a esta marca en especial, digamos que el modelo original del 375 dibujado por Don Pietro Frua era demasiado parecido a un Maserati Mistral, obra también del mismo artista, aclaremos. El derivado diseñado por Fissore, se adentra de lleno en los senderos de la cruda geometría que proponen e imponen los setentas que venían asomando desde el túnel.

El modelo de base pasa a ser un 2+2 de allí su denominación que lo transforma en 375/L .El número indica las cabezas equinas que habitan bajo el capot y la letra «L» habla del estiramiento perpetrado en el entre eje, con respecto a la versión “S”.

Sin más que unas fotos para degustar el seco pero a la vez inquieto y vibrante diseño, además de contarles que tenían poderosas mecánicas Chrysler que llegaban desde el otro lado del océano, nos despedimos después de otro auto olvidado, pero de gran impacto entre los tuercas de todos los calendarios.

monte2

 

Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)

11 Comentarios

  1. diseño italiano y mecánica V8, tal como la de Don Alejandro De Tomaso.
    Que recuerdos los de Tope y Quartet, recuerdo las Khamsin, 512BB, Countach, Jalpa, jugaba en los recreos de la primaria.

    Responder
  2. Que facha en la primera foto, lindo auto y bien plantado. La consola central medio desmesurada y la palanquita de la caja automática es como que hay buscarla con dos dedos.
    No será que le dijo que le gustaba el DKW Fissore de sus pagos?

    Responder
  3. Es fascinante saber que no sólo a mí un auto Monteverdi me remite inmediatamente a los Tope & Quartet que aún conservo . Siempre me pareció un auto con unas lineas increibles y lo ví muy familiar al Aston de Roger Moore de » Dos tipos audaces «.

    Responder
  4. Off Topic para los hacedores de Retrovisiones. Queremos campeonato de Tope & Quartet y carreritas de Majorette, Matchbox y Tomica en el stand de Autoclásica.

    Responder
  5. Recuerdo el Monteverdi Hai 450 en las cartas, ¡pero ninguna superaba a las de Titanes en el Ring!

    Responder
  6. Por qué esas benditas cartas nos marcaron tanto? Acaso reforzaron nuestra pasión? Varias veces pensé en la relación entre las cartitas y los recuerdos del Monteverdi. Jamás pensé que iba a compartir esa circunstancia con alguien. Sorpresas te da la vida…

    Responder
  7. Me encanta, y tambien comparto la anecdota de las cartas!!! Aunque los autos nacionales me podian, y jugaba con las Cromy..en las cuales, la carta ganadora eran los 200km/h del Torino ZX, o los 190km/h de la XR4!

    Responder
  8. Largos ratos pasábamos con mi primo Danilo jugando al «Tope & Quartet»; cuando te tocaba un Monteverdi sabías que tenías una carta ganadora.
    Vaya la nota como homenaje al recuerdo de la nieta de Don Fissore.

    Responder
  9. «Not my cup of tea» diría A-traction, pero que imponente pedazo de bestia!
    Como era lo de la nieta?

    Responder
  10. Es de hombres contar las perdidas tb…aunque por algo t acordas de la nieta de Fissore!!

    Responder
  11. Lo lo «Nota de redaccion» opaco totalmente la nota, ahora nos interesa mas saber si la nieta de Fissore estaba realmente apetecible o si era una forma sutil de acceder al archivo de la firma

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense