
Juan Manuel Bordeu, Gran Premio de la Libertad, Habana, Cuba, 24 y 28 de febrero 1960, Fórmula Junior. Constructor: Dagrada (Italia), mecánica Lancia Appia.
Cuando la FIA estaba armando la Fórmula Junior, allá por 1958, Angelo Dagrada, mecánico en Milán ya estaba trabajando en su Fórmula Junior, optando por el motor Appia de 1.098 cc. Agregó otro Weber 38 DCO del otro lado del motor «V4», a partir de reposicionar las válvulas de escape y admisión, logrando un «crossflow», es decir admisión de un lado del motor, escape por el otro, consiguiendo finalmente unos 80 HP.
El motor Lancia se colocó cruzado en el chasis tubular tipo escalera, con el cardán pasando a la derecha del piloto. La distancia de eje era muy corta en comparación con sus compañeros de pista. La suspensión delantera independiente era de Fiat 1100 con espirales, atrás suspensión Balila, con espirales y amortiguadores dentro de la carrocería.
La primera carrera la disputó en Monza, el 19 de abril de 1959, en manos de Franco Bordino, bajo la Escuderia Ambrosiana.
Esta información viene de Formula Junior Historic Racing Association, newsletter 170 Diciembre 2015 (que muy gentilmente me mandan por correo y alguna vez les escribo algo sobre la historia de los Junior aquí en los 60’s). No hay más detalles de esa carrera ni clasificación tampoco, sólo que había otro Dagrada anotado a nombre de un tal Bianco que no se sabe si largó o si inclusive llegó el auto a Cuba.
Hay un argentino hoy compitiendo en Europa en esta categoría histórica con un Lotus 20 de 1961 , quizás lo pueda convencer de que nos copie sus pelis y comentarios para Vaderetro…
Charly Walmsley
Últimas entradas de Charly Walmsley (ver todo)
- Irlanda en camión - 15/10/2020
- Todo tiempo pasado fue anterior: libros de cabecera - 23/07/2020
- Adiós a Miguel Devoto - 01/11/2019
Mario: quizàs Grigolo sacò la idea del Taraschi Urania 750 ….
Taraschi hizo una pequenia serie de sport usando motores BMW boxer recuperados de las motos de la Wehrmacht rezagos de guerra y suspensiones y frenos de Fiat 500 topolino.
Notar en el ejemplar del video el autografo de Maria Teresa De Filippis, (primera mujer piloto de F1, murio hace pocos dias) y que empezò su carrera con este autito….
https://www.youtube.com/watch?v=M_EuVzTiTTM
https://www.youtube.com/watch?v=xV5Ca2r_RSs
Muy buena nota, desconocía esta carrera, siempre se aprende algo, en la argentina un minijuniors motor (BMW) delantero era el del constructor rosarino Oscar Grigolo creo que corrio una carrera, luego lo modifica y lo coloca atras. Pienso que no se pueden comparar las categorías, pero el Grigolo era al menos un intengo bastante original, quizas tenga inspiracion en el auto de la nota.
Mire Ud el companiero Fidel y el imperialista motorsport !!
Como ya dicho en algun otro lado, la Formula Junior Historic es en este momento la mejor categoria para pasarla muy bien con relativo bajo costo, compitiendo en las mejores pistas europeas con autos divertidisimos y no demasiados exigentes…. ojala que don Martìn les pase algunos de los videos que yo vi……
Un auto igual pero en pedacitos (probablemente este mismo auto ) fue puesto en Ebay el anio pasado en 65000 verdes y no fue vendido.