El 2 de agosto de 1915, se inauguró en Buenos Aires la Estación Retiro de la línea ferroviaria Bartolomé Mitre, construida en un plazo de 6 años bajo el proyecto firmado por los arquitectos ingleses Eustace y Roger Conder, Sydney Follett y el ingeniero Reginald Reynolds.
Las mutaciones en el edificio principal han sido mínimas: sus calles y accesos aledaños han sufrido algunas alteraciones en sus materiales (adoquines, vías de tranvía), sentido de circulación, ubicación de islas para transportes, bocas de subte, etc., pero lo que sin duda más ha cambiado, de acá a más de un siglo atrás es su entorno urbano, a excepción de las plazas que la circundan.
Esta imagen nocturna permite disimular bajo la oscuridad la ausencia de edificios que actualmente se ubican sobre la subida de la calle Maipú, frente a Plaza San Martín y no existían en el año 1977, cuando fue tomada esta imagen. Lo que si existía para entonces, además del edificio aledaño de Ferrocarriles Argentinos de los años 30, es la Torre Pirelli (hoy Torre IRSA) ya que fue inaugurada en 1975, con su característica planta pentagonal sobre el terreno donde Maipú hace esquina con Juncal que anteriormente ocupara el Petit Hotel «Adam».
Quiso el destino que la más famosa de las Torres Pirelli, la diseñada por Gio Ponti para ser utilizada como oficinas centrales en Milán, inaugurada en 1960, tampoco sea ocupada en la actualidad por la compañía de caucho italiana, ya que fue vendida al gobierno de Lombardía, quien la habita con distintas dependencias gubernamentales desde hace cerca de 40 años.
Foto: Archivo General de la Nación
vadeRetro recomienda otros post de Retiro y su entorno:
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
0 comentarios