Luego de la ausencia de 1959, los 1.000 km de Buenos Aires regresaban al calendario para abrir la temporada 1960 del Campeonato Mundial de Autos Sport. La competencia se disputó el 31 de enero de ese año en el circuito que utilizaba el perímetro del Autódromo de Buenos Aires (sin rodear el lago) y el tramo de la General Paz entre la autopista Ricchieri y el Puente La Noria.
Phil Hill y Cliff Alisson consiguieron la quinta victoria de una Ferrari en seis ediciones disputadas hasta entonces de los 1.000 km de Buenos Aires, pero una inesperada oposición al poderoso equipo oficial de las Ferrari 250 TR 59/60 provino de la Maserati Tipo 61 en manos de los ases norteamericanos Dan Gurney y Masten Gregory, e inscripta por el equipo del mismo origen Camoradi.
Apenas superado el ecuador de la carrera, la Maserati «Birdcage» chasis 2451 debió abandonar por problemas en la caja de cambios que se sumaron a unos amortiguadores defectuosos. No obstante, con Dan Gurney al volante, conseguiría firmar la vuelta rápida en carrera.
La imagen que recuerda aquella participación fue tomada en la rotonda próxima al Puente La Noria, cuando Dan Gurney circulaba por delante del británico Graham Hill, quien terminaría en tercera posición a bordo del Porsche 718 RSK, compartido con el sueco Jo Bonnier. Atrás el veterano colectivo Ford de la PFA, los agentes y algunos hombres muy interesados (no reconocemos ningún amigo de vadeRetro entre ellos) completan el toque argento de la escena.
El chasis 2451 fue el mismo sobre el que Stirling Moss hizo los primeros ensayos del «Birdcage» en Módena en mayo de 1959 y consiguió la primera victoria para este modelo, en el mes de julio en Rouen. En noviembre de ese mismo año recibió el motor de 2.9 litros que la convirtió en una Tipo 61 y en los 1.000 km de Buenos Aires tuvo su debut en una prueba del Mundial de Autos Sport. Para su participación final en este campeonato, las 24 Horas de Le Mans de 1960, recibiría una carrocería aerodinámica.
Foto: Archivo Speratti
- 1.498 días, 1.498 4×4 clásicos - 07/01/2025
- 1.497 días, 1.497 clásicos - 06/01/2025
- 1.496 días, 1.496 clásicos - 31/12/2024
Pavada de foto.
Como no pertenezco a «los que saben» de autos Sport le cuento lo que pude averiguar sobre el Ford de la Federal, al que encontre (una vez màs gracias a Busarg) en una foto casi identica y a colores que incluye al 718 #30 de Hill/Bonnier terminando de contornar la rotonda, seguido por el gemelo # 42 de los hermanos Von dory-Bordeu. El Ford era un ’55 azul con techo celeste, que segùn los que saben de ahi estaba equipado con una carroceria Uspallata.
Mirando el 718, consulto a los saben ¿El 550 Spyder fue el primer sport con motor trasero central?
¿Habrá alguna foto de la Tipo 60/61 con la carrocería aerodinámica?
Si mal no recuerdo era una larga y bastante fea comparada con la corta/normal
que es una belleza.
Gracias.
Aqui encuentran una foto: https://www.retrovisiones.com/2015/06/villa-deste-2015-el-concorso/
Gracias Don Beppe, ya veo porque la recordaba mas bien fea. Porque es mas bien fea, ni punto de comparación con la coda trunca normal que es una belleza.
Auto que tuve la suerte de ver en Villa D’Este 2015 donde fue presentado por su propietario Andreas Mohringer. el auto esta en excelentes condiciones y luce la carroceria aerodinamica Camoradi de Le Mans