La inseguridad peatonal

16/Mar/2020

Diagonal y Peru

Con el objetivo de promover el cuidado y los derechos de los peatones en la vía pública, ya que estos son los actores más vulnerables del espacio público, cada 16 de marzo, a partir del año 2011, en la Argentina se conmemora el «Día de la Seguridad Peatonal».

Como podemos ver en la fotografía que ilustra el post, en Buenos Aires no es cosa de la modernidad el asunto que los automóviles respeten el peatón. Y vale decir, tampoco que el peatón respete al automovilista, cruzando por las esquinas, y en el momento adecuado.

Esta imagen del cruce de la Diagonal Roque Sáenz Peña con la calle Florida, data de fines de los años cuarenta, alrededor de una década antes de que aparecieran los primeros semáforos eléctricos en la ciudad y en la Argentina.

En la loca carrera por llegar a salvo a la otra orilla podemos ver a oficinistas, policías, monjas, matrimonios, solas y solos, una madre con un infante en brazos, escolares, etc. Todos ellos al menos tenían una guarida intermedia en las islas de separación de los sentidos de la Diagonal Norte.

Para ponerlo aún más difícil, junto al monumento a Roque Saénz Peña hecho por el escultor José Fioravanti, solía montarse un auto junto al vendedor de rifas, personaje y propuesta que en épocas pasadas se repetían en otros rincones a cielo abierto de la ciudad o en los halls de las estaciones terminales de los ferrocarriles.

Foto: Archivo General de la Nación

1 Comentario

  1. Abajo a la derecha hay un Flying Standard convertible color claro.
    Tuve uno igual allá por 1965, sera el mismo auto?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense