Semanas atrás vimos como ATMA, Sagazola y otras industrias (Volcan, etc) dejaron su lugar a distintos proyectos inmobiliarios. Ese mismo destino espera a otros terrenos extensos aptos para el desarrollo en el perímetro de la ciudad.
Aprovechando el feriado del Día de la Bandera salimos por la General Paz hacia Villa Devoto hasta el complejo de Playa Lastra, desactivado hace bastante tiempo, tratando de llegar antes que la topadora.
https://www.youtube.com/watch?v=Lu2aAu16M4s
Erigido en la década de los años cincuenta como terminal de ómnibus y trolebuses de la entonces estatal Transportes de Buenos Aires, pasó a ser depósito de ambulancias y taller de mantenimiento de la entonces Municipalidad de la Ciudad (allí trabajó Rodolfo García antes de ser baterista de Almendra), y al día de hoy es sede de una escuela y un complejo deportivo barrial. El resto del predio (casi 30.000 m2) tiene destino de demolición, según un escueto cartelito impreso en hoja A4 escondido en un rincón.
Se conserva todavía el tanque de agua visible desde la lejos con el logotipo de TBA (aquella, no la operadora ferroviaria actual) y la playa donde por años languidecieron arrumbados los restos de los últimos internos de las líneas 72 y 124 (incluso algún Mercedes 0321H).
Fotos: Alejandro Tasso
- Mil leguas por la Tierra de Murmullos - 03/01/2023
- Tanques llenos: la (ex) YPF de Indio Rico - 02/03/2022
- Todo verdor perecerá - 22/01/2022
Alguna vez volviendo del autódromo llegué a ver muchos bondis abandonados ahí.
Se me viene a la mente la nota del Parque André Citroën en parte de la ex-fábrica. Estamos en Buenos Aires, no esperemos un espacio verde que mejore nuestra calidad de vida.
Que tristes son estos lugares abandonados !