Automobili Lamborghini organizó el “Giro Polo Storico” para su clientela internacional y sus Lamborghini clásicos, en una gira del 14 al 17 de septiembre que atravezó algunas de las regiones más distintivas del norte de Italia. En el marco de las celebraciones de su 60º aniversario, la empresa reunió vehículos de diferentes países del mundo y modelos de todas las generaciones hasta principios del tercer milenio, a los que acompaña el Lamborghini Polo Storico: este departamento mantiene el archivo histórico, incluidos los autos, documentos de producción, proporciona las configuraciones originales y otros datos, y produce, certifica y restaura Lamborghini hasta la serie Diablo 6.0 SE. A la gira se unieron varios vehículos con historia, como el 350 GT con el segundo número de chasis, el Lamborghini de producción más antiguo existente.
«Fue realmente emocionante vivir estos días bajo la bandera de Lamborghini», afirmó Federico Foschini, director de marketing y ventas. «Este es un año muy importante para nuestra empresa y estamos encantados de haberlo celebrado con los autos que han sido tan importantes en la historia de la marca, para no olvidar nuestras raíces mientras miramos hacia el futuro.”El recorrido partió de Franciacorta, con caminos rodeados de viñedos. Desde allí, los autos continuaron por el parque Alto Garda Bresciano, siguiendo la ruta panorámica que bordea el lago Idro hasta Riva Del Garda, en la orilla norte del lago más grande de Italia.
En Riva Del Garda, los autos se acomodaron en la Spiaggia Degli Ulivi, un lugar perfecto para combinar belleza y tecnología, donde destaca la réplica más fiel del desaparecido ‘Jota’ de Bob Wallace, construida a partir de un Miura accidentado y luego de trece años de trabajo incansable de un entusiasta inglés. Es de destacar que la parte mecánica de este auto fue reconstruida con las mismas especificaciones que el original por Bob Wallace, el histórico piloto de pruebas de Sant’Agata. Luego los participantes continuaron hacia las Terre Scaligere para finalizar el día con una visita a Verona.
Al día siguiente, los bólidos continuaron hacia Valpolicella, con sus ondulantes viñedos, cruzaron el histórico puente Visconteo en Valeggio sul Mincio (VR) y se detuvieron para visitar Villa Sigurtà. Entre los vehículos se encontraba el Countach LP 400 S, que fue el auto de seguridad en el 39º Gran Premio de Fórmula 1 de Montecarlo, que también estuvo presente en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach de este año, llegando directamente a Italia procedente de Estados Unidos. Este Countach, por entonces propiedad de la familia Mimran que dirigía Lamborghini en aquel momento, tuvo trabajo en el Gran Premio monegasco el 31 de mayo de 1981, con una gran luz intermitente montada en el techo y la inscripción «intervención», como indicador de sus funciones. El fundador Ferruccio Lamborghini estableció la tradición de utilizar el escenario del GP de Mónaco para presentar sus mejores creaciones en modo dinámico, como también había sucedido con el Miura.Los participantes del recorrido fueron recibidos en Guastalla (RE), en Villa Malaspina Guarienti, uno de los ejemplos más bellos de arquitectura neoclásica, con una historia que se remonta a las primeras décadas del siglo XI y que se hizo aún más famosa por su parque de estilo inglés. Otro de los que llamó la atención allí fue el Diablo VT utilizado como «Auto de Seguridad” durante las carreras de la Serie Indy Car, los monoplazas de la CART, en 1996. En la historia, sólo dos Diablo VT han cumplido este papel, uno pintado de negro, presente en el tour, y otro en dorado. Ambos estaban equipados con barras antivuelco y el kit Jota para aumentar la potencia máxima hasta los 600 CV, complementados con una entrada de aire específica en el capot y dos ganchos de remolque en el paragolpes delantero.
El sábado 16 de septiembre los invitados llegaron a Módena donde, tras estacionar en el Parco Giardino Ducale Estense, participaron en la cena de gala junto con la dirección de Lamborghini. El Giro llegó a su fin con el último día transcurrido en la histórica sede de Sant’Agata Bolognese. Los invitados, antiguos empleados de la empresa de épocas en las que se producían modelos clásicos, contaron anécdotas de su vida laboral dedicada a Lamborghini.«El Giro Storico representa un evento central en las celebraciones del 60º aniversario», afirmó Alessandro Farmeschi, director posventa de Lamborghini, «no sólo para el Polo Storico, custodio de la historia, el patrimonio técnico y material de la marca, sino para toda la marca, que con motivo de su 60º cumpleaños se sintió comprometida a acoger a los fieles propietarios de clásicos emblemáticos. Fue para mí un privilegio especial participar en el recorrido conduciendo el último Diablo producido, una de las joyas de la colección de Automobili Lamborghini, que suele verse en exhibición en el museo de la compañía.»
El almuerzo final del recorrido se llevó a cabo en el sector de Terminación, donde los clientes tuvieron la oportunidad de admirar el lugar donde concluye la producción de los actuales Huracán, Urus y Revuelto.
Fotos: Prensa LamborghiniVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:
Un paseo por Italia para celebrar a los Lamborghini Espada e Islero
- NSU Spider, el primer auto de serie con motor Wankel - 03/12/2023
- El Derby Bentley celebró sus 90 años - 25/11/2023
- El movimiento de autos históricos florece en África y la India - 18/11/2023
0 comentarios