Lamborghini y evolución del 400GT

22/Dic/2015

7

Hacia finales de los sesenta, la célebre Carrozzería Touring estaba haciendo todas las cosas necesarias para entrar en bancarrota. Percatados de esto, los dirigentes de Lamborghini sabían que los días del 400 GT estaban contados y comenzaron a trabajar en su sustituto. Así como también en encontrar un nuevo lugar donde producir el modelo entrante.

Carlo Marazzi, ex-empleado de Touring, se ofreció en su nuevo establecimiento a producir las copias que fueran necesarias del nuevo modelo. Carlo y sus hijos en lo sucesivo fabricarían también el Jarama y algunas versiones del Alfa 33 Stradale.

Volviendo al objeto y dejando a quien lo martillaba, digamos que es la evolución necesaria del 400GT, de quien heredaba motorización y disposición mecánica. Esa saludable costumbre italiana de ofrecer berlinettas de motor delantero y muchos cilindros se mantuvo durante años y hoy precisamente la casa italiana de capitales alemanes es la única que se ha retirado del segmento. Las líneas y el lenguaje actual de la marca sufrirían si tuvieran que ser plasmadas sobre una carrocería de este tipo.

Donde meterían tantos triángulos, boomerangs y demás elementos cortantes en un objeto que ante todo tiene que responder a los cánones clásicos del automóvil deportivo….

8

6

Sin dudas el Islero no quedará en la historia del automóvil deportivo por el hecho (entre otros) de que hereda la pasada historia del 400GT, uno de los Granturismo más emblemáticos de los sesenta. El Islero, pese a la evolución técnica, nunca logró convencer con sus líneas tan secas y su falta de tacto para rematar ciertas soluciones que quedaron algo crudas, como el volumen posterior por dar un ejemplo, o el calce e intersección entre habitáculo y baúl. Desde el teórico lateral o bien la línea que demarca el norte y el sur del Islero, se nota mucho más énfasis en modelar el «norte» que el «sur» dando la sensación de un objeto casi sin terminar, por lo crudo de sus zonas bajas, algo que otros carroceros siempre se empeñaron en «cerrar».

De todas maneras las proporciones son sublimes y compite mano a mano en elegancia y porte con el Maserati México, un auto de menor categoría pero que (a gusto personal) parece mejor rematado en los detalles arriba mencionados. El Lambo sin embargo trabaja sobre lo escénico de sus faros escamoteables, líneas tan tensas como modernas para la época y un interior exquisito y cargado al límite de funciones y relojes que hacen suponer inmediatamente que estamos ante algo»serio».

0

233 copias fueron entregadas entre finales de 1968 y comienzos de 1970 con una segunda serie a mitad de camino que vio aumentada la potencia del motor y una refrescada al panel posterior y los faros.

Para quien quiera saber mas sobre el modelo, le recomendamos la página www.lamborghini-islero.com en donde el autor (un mono sabio insoportable) tiene todos los datos de cada una de las unidades fabricadas y demás datos que serán de interés para quienes quieran profundizar sobre el tema.

5

Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)

14 Comentarios

  1. Puede ser que tenga que ver con el artículo que escribió Hernán sobre la cuádriga y el Lorraine Dietrich.
    Que opinen los que saben.

    Responder
  2. Justamente, por eso da la sensación de estar a punto de saltar y entre otras cosas, hace que me guste.
    Que opinen los que saben.

    Responder
  3. O el habitáculo está muy atrás, o el eje trasero muy adelante, no me gusta.

    Responder
  4. Me encanta, lastima que la marca hoy se cerro tanto con diseños geometricos muy recargados

    Responder
  5. si le hubiese rotado las luces traseras con los paragolpes sería perfecto…….

    Responder
  6. Y los espejos retrovisores??

    Responder
  7. IMPRESIONANTE !!!!

    Responder
  8. La verdad, no me gusta para nada. Cuando lo terminen, avisen, así uso el tunel del tiempo y le saco una foto completa.

    Responder
  9. La Carrozzeria Marazzi existe todavia, està en Rho, cerca de Arese (y cerca de la Zagato) y sobrevive haciendo los «allestimenti » de los Alfa y Land Rover de la «Polizia», haciendo autos blindados a pedido y cada tanto algùn prototipo (tipo el prototipo del Alfa 8C)
    En los momentos en que la Bertone se rematò, Italdesign es de VW y Pininfarina es Hindù, esta es la realidad de los carroceros italianos hoy…..

    Responder
  10. Spetacolar!!! qué lindo cuando los paragolpes eran casi baguetas. Este pibe Marazzi no agarraba cualquier laburo tampoco. Qué es esa especie de Z invertida en la tapa de la guantera?
    No le hubiera calado los rayos del volante y los instrumentos hubieran quedado mejor con aros cromados.

    Responder
  11. Un verdadero «VOLVO»; para safar de la sensura

    Responder
  12. Belleza total. ¿Porque la última foto me hace acordar a un Jensen?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense