La exhibición más reciente del Petersen Automotive Museum ofrece una mirada exclusiva a las inolvidables creaciones de carreras y calle de uno de los apellidos más famosos del automovilismo. Abriendo al público el 18 de junio de 2022, en la “Galería de la Familia Charles Nearburg”, en el segundo piso del museo, la muestra presenta una colección diversa de los vehículos McLaren más innovadores que jamás hayan adornado las rutas y las pista de carreras.
La historia de McLaren no es nada común; la de un piloto que tiene tanto éxito como diseñador de autos de carrera, constructor y director de equipo como detrás del volante. Bruce McLaren Motor Racing, fundado por Bruce McLaren en 1963, creó algunos de los autos de carrera más exitosos e innovadores que jamás hayan competido en los pináculos del automovilismo. El dominio de McLaren continuó mucho más allá de la muerte prematura de Bruce en 1970 con múltiples victorias, y McLaren es actualmente el segundo equipo de carreras más exitoso en la historia de la Fórmula 1.
El llamado «El color del éxito: los McLaren papaya» se centra en los períodos en los que McLaren ha empleado su famoso esquema de pintura naranja e incluye algunos de los ejemplos más raros de los primeros autos de carrera de McLaren de Can-Am, Fórmula 1, USAC, Fórmula 2 y Fórmula 5000. Entre ellos se encuentra el exitoso McLaren M6A de 1967. El M6A, el primer McLaren en presentar la librea naranja papaya, se desarrolló en sólo 11 semanas y comenzó la era del dominio de McLaren en las carreras de Can-Am. Los McLaren más modernos también forman parte de la exhibición, con el innovador monoplaza de Fórmula 1 MCL33 2018 en exhibición. Este fue el último auto de carreras pilotado por Fernando Alonso antes de su retiro inicial y representó un regreso a la famosa librea de McLaren con la incorporación en la parte posterior de franjas azules, amarillas y rojas únicas, en homenaje a la bandera de Asturias, la región de origen de Alonso.“McLaren es uno de los nombres con más historia en la historia del automovilismo”, declaró Terry L. Karges, director ejecutivo del Petersen Automotive Museum. “Los autos de carreras de Bruce McLaren y la compañía que él fundó han estado a la vanguardia del diseño y el rendimiento durante décadas. Estamos entusiasmados por conseguir que el público vea más de cerca algunas de estas máquinas icónicas e históricas”.
Otras creaciones únicas de McLaren en exhibición incluyen al M6 GT, un rarísimo modelo de 1969. Este ejemplar es sólo uno de los tres M6 GT en el mundo, que estaba destinado a ser el primer automóvil de calle de McLaren, pero el proyecto se canceló después de la muerte de Bruce menos de un año después. Por su parte, el monoposto M16 muestra la amplitud del conocimiento de las carreras de McLaren. Sucesor del M15, el McLaren M16 fue el diseño más exitoso para la USAC (United States Auto Club) y finalmente ganó las 500 Millas de Indianápolis en 1974 y 1976.
Fotos: Petersen Automotive Museum
- El Peugeot 402 cumple 90 años - 03/03/2025
- Un Mini a la conquista del volcán más alto del mundo - 22/02/2025
- La historia de los Audi 100 y A6 en el Forum - 22/02/2025
0 comentarios