Un día de fines de octubre, pero de 1963, el Salón del Automóvil de Turín, por entonces uno de los mayores eventos de su tipo en el mundo, abrió las puertas de su 45ª edición. Aquel día, en el stand de Maserati, hacía su debut el nuevo modelo Quattroporte. Hoy se celebra el 60ª aniversario de esta berlina de lujo destinada a marcar los caminos de generaciones de conductores.
Se trata de un aniversario esencial para la marca de Módena, que celebra una de las mayores expresiones de la producción del Tridente. Desde las evoluciones estilísticas hasta las innovaciones y los desarrollos técnicos, todas ellas características esenciales de un automóvil que ha atravesado con éxito dos siglos, Quattroporte encapsula en un solo automóvil un viaje a una de las partes más exclusivas del transporte automotor. La berlina deportiva de lujo ha representado durante mucho tiempo a una sección transversal de la sociedad detrás del volante.Como tantos modelos trascendentales que han sido un símbolo de su tiempo, desde su debut, en la primera mitad de la década de los años 60, el Quattroporte ha sido aclamado y ha inspirado a generaciones sucesivas. Un producto que ha sabido reinventarse sin miedo e ir más allá de los límites, fiel a la búsqueda de la excelencia en el diseño y las prestaciones, reflejo de una marca que, con más de un siglo de historia y más de 75.000 Quattroporte producidos, ha sabido crear un modelo que no deja de innovar mientras que se mantiene atemporal a lo largo de los años.
La primera generación del Quattroporte fue pionera, con su rugiente motor de 8 cilindros en V derivado de los desarrollos de competición, realzado por un diseño dinámico pero elegante, y por supuesto sin olvidar el refinamiento de los interiores. A lo largo de los años, se fue posicionando en la mente de la clientela más exclusiva como un verdadero living en movimiento, una limusina con espíritu de carreras (la versión inicial podía alcanzar los 230 km/h), un automóvil majestuoso por sus acogedores espacios, su encanto regio como auto de representación.
Es el custodio de las pasiones y talentos de todos los que han trabajado en el proyecto a lo largo de los años: Frua trazó la curvatura inicial, seguido por otros maestros del calibre de Bertone, Giugiaro, Gandini y Pininfarina, hasta el Maserati Centro Stile, hogar de la última y actual generación del Quattroporte. Mientras tanto, para toda una familia de ingenieros, mecánicos, pilotos de pruebas y diseñadores que lo llevan de los planos a la calle, el Quattroporte ha sido y sigue siendo una de las joyas de la corona del Tridente y un hito importante en la vida de todos lo que forman parte de la marca de Módena.Haciendo un repaso por las diferentes evoluciones, recordamos la llegada de la primera generación como un rayo salido de la nada; en el caso de la segunda generación (diseño de Bertone, tracción delantera, motor V6 y apenas 12 ejemplares construidos) podría hablarse de un reto más audaz y quizás no tan memorable; el famoso Quattroporte III en manos de De Tomaso fue un éxito rotundo; pero también se le recuerda como un nuevo desafío que se superó plenamente hacia finales de la intensa década de 1990; un modelo que rompió lazos con el pasado sin dejar de ser fiel a su fórmula ganadora como lo hizo la multipremiada generación de 2003; O como el que ha vuelto a subir al escenario en su versión más moderna tantos años después.
Habitante de los garages del usuario más exigente, de reyes y príncipes, protagonista en escenas de películas memorables (habiendo participado en más de 60 producciones), fotografiado en alfombras rojas o acompañando a los funcionarios de más alto rango en solemnes eventos y a las personalidades más importantes de la industria, el Quattroporte fue un pilar del panorama automotriz en el siglo XX y sigue siéndolo en el nuevo milenio. Sesenta años después y tras recorrer innumerables kilómetros, continúa su recorrido como protagonista indiscutible de su tiempo.
Fotos: Prensa MaseratiVadeRetro recomienda la siguiente nota relacionada:
- NSU Spider, el primer auto de serie con motor Wankel - 03/12/2023
- El Derby Bentley celebró sus 90 años - 25/11/2023
- El movimiento de autos históricos florece en África y la India - 18/11/2023
Luciano Pavarotti y su Maserati Quattroporte serie III diseñada por Giugiaro para DeTomaso, con patente Modena, adelante del Teatro Alla Scala de Milano…
no se si puede existir algo mas italiano que esa foto …