En la década de los años sesenta los taxistas de dos ciudades uruguayas fronterizas con Brasil tenían predilección por el sedán de gran tamaño fabricado por la Adam Opel AG en Alemania, o al menos eso inferimos que sucedía al observar estas fotografías que forman parte de la colección de la BNU.
Unos años atrás, las coberturas periodísticas/fotográficas del Rally 19 Capitales organizado por el ACU nos permitieron, a veces de paso, otras en las llegadas de etapa, en las salidas y también en las cenas nocturnas en sus restaurants, conocer las avenidas principales de Artigas y de Rivera, junto con algunas de sus esquinas emblemáticas, que son las mismas que aparecen en estas fotografías tomadas más de medio siglo atrás.
Sobre la Avenida Sarandí, el eje comercial de Rivera que se abre paso en Santana do Livramento con el nombre de Rua das Andradas una vez traspasado el hito limítrofe, encontramos estacionados dos Opel Kapitän P2 en riguroso tono oscuro. El primero de ellos está detenido en la intersección de Sarandí y José Gervasio Artigas, donde por entonces se ubicaba el Banco del Norte, y hoy se encuentra la sucursal del BBVA que ha respetado en buen grado la fachada original.
La Barraca Rodrigo, en cambio, se encontraba en el cruce de Sarandí con José Enrique Rodó ocupada en los últimos tiempos por «Carlos Sánchez Motos», y ya con su frente más intervenido que el de la esquina anterior.
En Artigas, los taxis también intentaban seducir a quien salía con algún vintén de alguna institución económica de la época. Allí, al acecho de clientes de prosperidad perenne o fugaz, otro Kapitän P2 sugería traslados confortables sobre el puesto de taxis de la Avenida Lecueder y Rincón, sobre el lateral de la por entonces sede central de la Caja Popular de Artigas, devenida cincuenta y tantos años después, y globalización mediante, en sucursal del Banco Santander.
¡Taxi, taxi, Kapitän!
Fotos: Biblioteca Nacional del Uruguay / Materiales especiales
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
0 comentarios