Los NSU 6/60 HP ganadores en Avus

8/Abr/2024

NSU ya se involucraba en carreras internacionales de autos desde el año 1908. La participación del constructor alemán en el Prince Henry Trophy de la temporada siguiente (y en numerosas carreras de resistencia y confiabilidad) resultó en un buen suceso.

Después de la Primera Guerra Mundial, en 1921 se inauguró en Berlín, Automobil-Verkehrs und Übungsstraße (AVUS). El circuito, que estuvo cerrado al tráfico público hasta 1940, sirvió como la primera pista de carreras y pruebas en Alemania para demostrar la competitividad de los productos allí concebidos por la industria automotriz local. Un NSU “pequeño”, el NSU 8/24 HP, ganó su categoría en la primera carrera disputada en AVUS en septiembre de 1921. El diseño básico de la versión de competición era el mismo que el del modelo de producción. Todo lo que hizo la fábrica con sede en Neckarsulm fue modificar ligeramente el auto para crear un biplaza de carreras abierto.

La empresa, entonces conocida como Neckarsulmer Fahrzeugwerke Aktiengesellschaft, volvió a la mesa de dibujo y desarrolló el NSU Type 6/60 HP específicamente para las carreras. Este bólido fue el primer modelo de seis cilindros de NSU. El «6» designaba su «potencia fiscal», que era necesaria para la clasificación en su clase impositiva. Este biplaza descapotable tenía una potencia de 60 HP y ​​pesaba 830 kilogramos, siendo capaz de alcanzar una velocidad máxima de 175 km/h. Se construyó en 1925 y 1926; las regulaciones deportivas de la época hicieron que sólo se lo conociera pintado de blanco, el color designado para las representaciones alemanas en las competencias del motor.En 1925, NSU inscribió uno de los nuevos autos de carreras sobrealimentados de seis cilindros en la Carrera Internacional Taunus, sobre una extensión de 450 kilómetros. Y ganó su clase. Al año siguiente, NSU consiguió con el Type 6/60 HP una muy aclamada victoria y un «póker» en la categoría hasta 1,5 litros en el primer “Gran Premio de Alemania de 1926”, disputado el 11 de julio de aquel año en el circuito de AVUS, consiguiendo ocupar el quinto lugar en la general con su mejor representante. Organizado por el AvD, el Automóvil Club de Alemania, el Gran Premio fue el evento automovilístico del año en 1926, con alrededor de un cuarto de millón de espectadores peregrinando al circuito berlinés. Fueron recompensados ​​con una carrera insuperable en términos de drama… y tragedia. Durante el entrenamiento se produjo un accidente mortal. La carrera estuvo condicionada por las fuertes lluvias, lo que hizo que la pista estuviera cada vez más resbaladiza vuelta a vuelta. El número de abandonos aumentó y, al final, sólo 17 autos llegaron a la meta.

El secreto del éxito de los NSU fue su nuevo propulsor de seis cilindros en línea: el motor demostró ser robusto y confiable durante toda la distancia, de ahí los cuatro primeros puestos de la clasificación «F». De regreso a Neckarsulm, el equipo victorioso fue recibido con entusiasmo en la planta de NSU: los empleados y luego los directores, Fritz Gehr y Georg Schwarz, felicitaron a los pilotos, quienes luego llevaron sus autos de carreras a una gira publicitaria por las ciudades de Heilbronn y Stuttgart.

El rendimiento del NSU Tipo 6/60 HP en los circuitos llevó a Neckarsulm a decidir desarrollar un nuevo vehículo para la venta al público que encajara en la entonces popular clase fiscal de 6 CV: el NSU 6/30 HP. El block de seis cilindros derivado directamente del motor de carreras fue una auténtica novedad. El nuevo auto llegó a los concesionarios sobre el ocaso de 1927, pero sólo se fabricó hasta finales de 1928. NSU se concentró enseguida en su sucesor tecnológico, el Type 7/34 HP.«Fue a partir de un gran golpe de suerte y una historia dramática por sí misma lo que nos permite tener uno de estos autos del Gran Premio de 1926 en la colección de vehículos históricos de Audi», dice Timo Witt, responsable de la colección en Audi Tradition. Uno de los autos de carreras NSU 6/60 HP llegó a Berlín, donde un entusiasta de los autos lo compró en 1931 por 150 marcos alemanes. El 4 de junio de 1932, según los datos de la tarjeta fiscal original del vehículo, al ciudadano berlinés se le permitió conducir el auto de carreras por la vía pública. Sin embargo, las autoridades revocaron su permiso en 1937 por considerar que el vehículo hacía demasiado ruido. Y así el propietario de esta rareza se puso manos a la obra: con planes de reformarlo, desmanteló el NSU 6/60 HP. El proyecto se detuvo con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En 1945, los soldados rusos descubrieron el montón de piezas del auto y quisieron confiscarlo. Sin embargo, rápidamente se dieron cuenta de que montar el vehículo era una tarea demasiado compleja. Así, el NSU 6/60 HP permaneció desmantelado en Alemania. El propietario de la rareza continuó trabajando para restaurarlo, pero finalmente no pudo volver a obtener un permiso de circulación.

El berlinés guardó el antiguo auto de carreras en su garage durante muchos años hasta que decidió venderlo en 1965. Escribió a NSU para transmitirles su interés en devolver el antiguo auto de carreras a la fábrica. Rápidamente se acordó un intercambio: el salvador del vehículo único, tan valioso para la historia de las carreras de NSU, recibió un flamante NSU Tipo 110 a cambio.

De vuelta en la planta, los aprendices del taller de la fábrica tardaron cinco meses en restaurar el auto de carreras sobrealimentado. Quitaron los guardabarros y las luces, devolviendo a la carrocería, que había sido pintada de rojo en algún momento, su color blanco original. Hoy en día, este NSU Tipo 6/60 HP es uno de los autos más antiguos y raros de la colección histórica de vehículos de Audi.

Fotos: Prensa AudiVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

Los 150 años de NSU

Las fabulosas motos de récords de NSU

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense