El pasado fin de semana se celebró la séptima edición de ClassicAuto, uno de los salones dedicados al vehículo clásico más importantes de Europa, que cada año reúne a miles de aficionados en la capital de España. Y en ese marco, se entregaron los premios correspondientes al IIº Concurso de Restauración Porsche Ibérica, que tienen como objetivo principal reconocer y fomentar el trabajo que realizan los concesionarios de la marca para que los vehículos históricos vuelvan a la plenitud de sus mejores años, tanto en el plano estético como mecánico.
En esta ocasión, el ganador de la mejor restauración realizada durante 2015 fue un Porsche 944 Turbo del año 1986 que, gracias a la labor del Centro Porsche Madrid Norte, parecía recién salido de fábrica.
Como relataba Gonzalo Delgado, Director Gerente del concesionario galardonado, la unidad llegó al taller en unas condiciones pésimas, con muchas de sus piezas desmontadas y metidas en contenedores. Carlos, su propietario, es un gran aficionado y había comenzado el mismo a recuperar su vehículo, pero pronto se dio cuenta de que no contaba con el tiempo necesario ni con los medios para que el resultado final fuera el deseado.
Porsche lleva años luchando por ofrecer precios cada vez más competitivos en sus restauraciones y desterrar la creencia de que realizar este tipo de trabajo en los centros de la marca en Estados Unidos, Europa y otros mercados es más caro que hacerlo en otro tipo de instalaciones. «Con nuestro programa Porsche Classic ofrecemos certificados de autenticidad gratuitos, condiciones especiales en piezas y mano de obra y, por supuesto, damos una garantía de todas y cada una de nuestras intervenciones», manifestaba el director General de Porsche Ibérica, Tomás Villén, en el acto de entrega de premios. «Además, nuestro personal está totalmente capacitado para abordar cualquier trabajo, no sólo porque somos los únicos que contamos con las herramientas y la información adecuada, sino porque nadie como nosotros invierte de manera constante en la formación de estos auténticos artesanos», añadía.
El segundo premio del IIº Concurso de Restauración Porsche Ibérica fue para un 911 T de 1970, «rejuvenecido» por el Centro Porsche Madrid Oeste.
Porsche es la única marca que puede declarar con orgullo que el 80% de todos los deportivos de dos puertas que ha fabricado desde sus inicios, allá por 1948, siguen circulando por las carreteras de todo el mundo. El resultado de esa fiabilidad, y del valor que los clientes dan a sus modelos históricos, también queda reflejado en el volumen de trabajo que generan: hoy, el 20% de las intervenciones que se hacen en los talleres oficiales de Porsche corresponde a vehículos clásicos… y la cifra va en aumento año tras año.
«Necesitamos de nuestro pasado para crear el futuro», predijo alguna vez Ferry Porsche.
- Porsche Rennsport VII 2023: una edición récord - 03/10/2023
- GPAH 2023: la tierra fue la protagonista del comienzo - 02/10/2023
- En el Museo Mercedes-Benz se ven los colores - 02/10/2023
Màs o menos cuesta € 60 / 80 la hora de personal especializado…. seguramente por un 928 o un 944 standard no vale la pena…. otra cosa son autos de competiciòn o con historial particular……. probablemente arriva de los 200/ 300 eurolucas empieza a valer la pena….
Ferrari Classiche dice que un auto restaurado por ellos o con la «Certificazione Ferrari Classic» se cotiza un 30% màs…. debe ser un buen business porque casi todas las marcas de un cierto nivel estan hacienda algo parecido….
alguno tiene idea de lo que sale restaurar un 944 en un taller oficial? Porque el auto igualmente después no vale mucha guita……..hablando siempre en el 1er mundo, aca si lo publicas en ARCAR podes pedir 120000 USD en billetes de 10 y te lo sacan de las manos.
Mire, si a mí me lo ponen en las manos pego un salto para atrás y me rajo.
Hernán: Date una vueltita con el imán en mano a ver si alguno te convence.