Cuando me llegó esta imagen de parte de un amigo con el que compartimos alguna que otra travesía en Su Land Rover Defender, me quedé sorprendido: es la primera vez que un medio de locomoción mecánico está estampado sobre la noble moneda nacional, en este caso el billete de cincuenta Kwachas.
Con los avatares que nos toca vivir en estos días referidos a nuestra castigada impresión monetaria y sus trifulcas mediáticas, sería interesante y hasta gracioso que alguien propusiera en medio del escándalo de cada día, inmortalizar la trompa de un Torino 380 para el dorso de alguno de nuestros billetes.
Salud.
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
Le han dado tanto al Rand Lover en Africa que ya forma parte de la fauna autóctona. Está prohibida su caza.
¿El de 5 Kwachas trae un Mehari?
Adhiero a la preocupación de don Álvaro. Dirán que el 380W viene del imperio, retocado por un decorador italiano. Y que el Institec es más mejor.
Habría que ver si en Venezuela tienen sus engendros iraníes en los billetes.
Bien futbolero también, waka, waka, wacha. Bueno, quizás no, pero casi.
Alvaro..probablemente harían éso (para tratar de «ganar puntos»)..aunque realmente,les gustaría más «inmortalizar» un Polski.
Aguante el Landie !!Ni el elefante lo achica !
Hernán, lo triste sería que se les ocurriera «inmortalizar» al sedán Graciela o a la chatita Institec !!!…porque me parece que tirarían más para ese lado…¿no?
En el lunfardo se dirá, wachas?…»cuanto sale el elefante, jefe?, 300 wachas…y tu hermana? …una guacha». Barata la loca.
Un carinho glande, Cinturonga.
Seré curioso, donde imprimen los Kwacha?
En este link se ven varios vehículos en billetes http://www.mcdrifter.com.ar/2014/05/autos-billetes-y-monedas.html