Toca el turno de presentarles la Serie D del reciente Monaco Historique que sigue dejando tela que cortar y autos que mostrar… Aquí participaron monopostos de Grand Prix con motores de 3 litros de cilindrada, aspirados, construidos a partir de 1966 y hasta 1972. Fue la primera época del icónico motor Cosworth, las Ferrari 312, los Matra MS 120, hasta el Brabham-Cosworth ex-Reutemann de 1972 o el curioso Eifelland… Aquí las prestaciones son un tanto dispares, porque de un auto de la temporada 1969 a un Lotus de 1972, el salto de diseño y prestaciones era muy grande. Sin embargo, hubo con que entretenerse, como en todas las series de velocidad del fin de semana en el Principado.
De esta serie, que tuvo 20 autos inscriptos pero sólo 15 monoplazas iniciando el desafío a 12 vueltas, hubo una Ferrari de importancia histórica ya que fue el prototipo de la 312 B2 (número 4), corrió con Clay Regazzoni en 1971 y principios de 1972 y después la utilizó Jackie Ickxx, quien corrió nueve carreras con este chasis y ganó el Gran Premio de Alemania de 1972, en Nürburgring. Aquella fue la única carrera que ganó Ferrari en esa temporada, un año bastante malo para las huestes de Maranello. En 1973 también estuvo en manos de Arturo Merzario.
La carrera de Monaco fue dominada por el McLaren M19A del inglés Stuart Hall (número 15). Coincidentemente este chasis también fue un auto ganador en su época, ya que al mando de Denny Hulme ganó el Gran Premio de Sudáfrica, también de aquella temporada 1972 que consagraría finalmente campeón a Emerson Fittipaldi y al Lotus 72D-Cosworth.
Fotos: Miguel TillousVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:
- Monaco Historique 2022: Emeryson, raro y feo - 16/08/2022
- Monaco Historique 2022: la Serie D - 09/08/2022
- Monaco Historique 2022: la serie para autos sport - 29/07/2022
otra nota:
el piloto que esta en el BRM P153 numero 19 y que parece por su casco el Mexicano Pedro Rodriguez es… el Mexicano Esteban Gutierrez ex F1 (Sauber, Haas, MB)
un par de notas:
Ese Ferrari 312B2, numero de chàsis 005 (auto que corrò, modificado varias veces hasta el 1973) ganò el GP de Alemania en el viejo Nurburgring con Jacky Ickx, el cual el domingo se subiò a su viejo auto para dar unas vueltas en Monaco… (y no andaba despacito…)
Para los que suelen buscar argentinidades , el auto rojo con el numero 24 puede ser mencionado como el segundo F1 Argentino que haya pisado las pistas ya que es un De Tomaso 505, (chassis Dallara y construida por Frank Williams).