El pasado fin de semana el circuito de Monza fue el teatro para la segunda edición del Monza Historic. Le permitió a las siete categorías organizadas por Peter Auto y a la grilla invitada, el Trofeo Lurani de la FIA con sus Fórmula Junior, la oportunidad de revivir el pasado en esta pista que es una de las más rápidas del mundo, y en la que se han escrito algunas de las mejores páginas del deporte motor.
Los 200 autos históricos divididos entre las series de Classic Endurance 1 y 2, Sixties Endurance, Heritage Touring Cup, Trofeo Nastro Rosso, Group C Racing, Euro F2 Classic y el Trofeo Lurani FIA, estuvieron habilitados a dar batalla a lo largo de tres jornadas sobre los muy demandantes 5,79 kilómetros de extensión del circuito, que somete a motores y frenos a una exigencia extrema.
Mientras durante la competencia de Sixties Endurance, los pilotos tuvieron el agregado extra de una ligera llovizna que hizo que algunos dibujaran extrañas trayectorias en la famosa curva Parabólica, el resto de las carreras se desarrollaron sobre pista seca y con buen clima. En esas condiciones, los pilotos pudieron demostrar sus capacidades y eso llevó a que el público pudiera disfrutar de algunos duelos memorables en carreras como la de Classic Endurance Racing 1, en la que la Ferrari 512 M de Carlos Monteverde y el Porsche 917 de Claudio Roddaro batallaron por la punta a lo largo de más de 50 minutos. Al final la victoria fue para el bólido italiano cuando el Porsche debió abandonar por problemas mecánicos.
Hubo también una gran rivalidad en la competencia de Grupo C entre los binomios Kriton Lendounis/Rui Aguas en un Mercedes-Benz C11 y Ivan Vercoutere/Ralf Kelleners en un Porsche 962C, quienes finalmente cruzaron la meta victoriosos. En la Heritage Touring Cup el BMW 3.0 CSL de Dominik Roschmann y el Ford Mustang GT Pinepac de David Huxley/Nigel Grennsall pelearon cabeza a cabeza por la punta durante dos tercios de la carrera, hasta que el auto americano comenzó a perder rendimiento permitiendo al nacido en Múnich bramar sus seis cilindros hacia la victoria.
Entre los pilotos conocidos que compitieron en esta segunda edición de Monza Historic estuvieron Jacques Laffite, en la serie CER1 sobre un Lola T70 Mk III compartido con Philippe Vandromme, Paul Belmondo, en CER2 sobre un Chevron B12 ,y el italiano Alex Caffi, en la misma serie, con un Lancia Beta Montecarlo Turbo.
Quizá el punto más alto para los participantes de Sixties Endurance fue la cena de entrega de premios, organizada dentro del Museo Storico Alfa Romeo. Allí se cuenta la historia del primer siglo de vida de la marca del Biscione, nacida en 1910. Ese marco le permitió a los asistentes disfrutar los modelos más representativos de la historia, junto a modelos menos conocidos que contribuyeron a la leyenda del constructor milanés.
El siguiente encuentro para todos los participantes de las categorías organizadas por Peter Auto será la primera edición de Hungaroring Classic, que se realizará entre el 29 de septiembre y el 1º de octubre en el circuito húngaro. Antes, los fanáticos de las carreras de Grupo C podrán disfrutar de competencias para esta categoría en el marco del evento Silverstone Classic, con fechas del 28 al 30 de julio, donde se disputará la quinta ronda de la temporada.
Los fanáticos de los autos excepcionales y el «art de vivre» francés están invitados a participar en Chantilly Arts & Elegance el 10 de septiembre, para una celebración única del 70º aniversario de Ferrari, y un display de algunos de los autos más bellos del mundo además de los prototipos que participan en el Concurso de Estado y en el Concours d’Elégance.
Fotos: Peter Auto
- Porsche Rennsport VII 2023: una edición récord - 03/10/2023
- GPAH 2023: la tierra fue la protagonista del comienzo - 02/10/2023
- En el Museo Mercedes-Benz se ven los colores - 02/10/2023
330 GTO 4561, la única de las tres? digna de ver y escuchar.
La mismísima s/n 4561SA……..unica de dos (la otra s/n 3765 fue reconvertida a 250 GTO)
Ahi estuve…. lo mejor: los SP y Sport con un muy buen parterre…. 2 Porsche 917, entre ellas la Zitro che estuvo en las 1000 km de Buenos Aires del 71 con Pablo Brea y una Martini hecha con un chasis que nunca corrió. una cantidad de Lola T70, chevron, Elba y Lotus y la Ferrari 512 M amarilla de la Scuderia Montjuich… dos lancia Beta Montecarlo turbo Gr 5 martini y una jauría de Porsche 911 RSR, 930, 934 y 935 turbo….
Muy lindo también la parte de los ricos del Trofeo Nastro Rosso con una 330 GTO, dos maserati 300S, una Tipo 60 birdcage , una 250 LM Maranello concesionaires, tres 250 SWB y cuatro 275 GTB4.
estuve un buen rato mirando la March 782 BMW del Junior team de F2 que corrió el «colorado ricardo Zunino… en fin, un lindo domingo, a pesar de coincidir con le FoS de Goodwood, lo que impidió que algunos otros autos estuvieran presentes
la pm!!! que evento pedorro!!! todo plástico reciclado!! no voy mas……………