Opel celebra la producción de 75 millones de automóviles

9/Nov/2022

2022 es un año de festejos en Opel: la marca con sede en Rüsselsheim está celebrando el 160º aniversario de su fundación y el 30º aniversario del comienzo de la actividad en la planta de Eisenach. Al mismo tiempo, uno de los automóviles más exitosos del fabricante alemán cumple 40 años: el Opel Corsa, del que se han vendido millones de unidades. Ahora Opel está comunicando otro gran logro: la marca del rayo ha alcanzado la producción de 75 millones de unidades. En representación de 75 millones de automóviles Opel, un Opel Grandland GSe Jubilee eléctrico, un Opel libre de emisiones fabricado en Eisenach, salió días atrás de la línea de producción.

A lo largo de más de 120 años de producción de automóviles, Opel ha lanzado muchos automóviles legendarios y de gran éxito, alcanzando así los 75 millones de unidades. Con modelos como el «Doktorwagen» de 4/8 CV de 1909 o el «Laubfrosch» de 4/12 CV, Opel transformó de inmediato un vehículo reservado para personas de gran poder económico en un medio de transporte para un público mucho más amplio.En 1940 se produjo la producción del millonésimo Opel, un Kapitän con carrocería autoportante y suspensión delantera independiente, una arquitectura que en su momento -gracias a su peso limitado- garantizaba mejor comportamiento y un bajo consumo de combustible. El auto número dos millones con el logotipo del rayo llegó en 1956, también se trató de un Opel Kapitän, pero con una novedad: Opel fue el primer fabricante alemán de la época en conseguir cifras de producción tan elevadas. Por lo tanto, la empresa decidió transformar el automóvil «Jubilee» en un vehículo único: siendo el buque insignia de la marca, el Opel color crema tenía todas las partes cromadas recubiertas con oro de 24 quilates.Los «millones» siguieron cada vez más rápido en los años venideros. El aumento de la producción no fue sólo la expresión de la rápida expansión de la motorización -la democratización de la movilidad- sino también el resultado de la mayor modernidad y eficiencia de los sistemas. Sólo 15 años después, en 1971, el Opel número 10 millones salió de la línea de producción en la planta de Rüsselsheim: un Opel Rekord C Caravan. Un resultado que se celebró a lo grande. Se ofreció un Opel de la serie “diez millones» a los presidentes de los estados federales en los que Opel poseía plantas en ese momento: Hesse (Rüsselsheim), Renania del Norte-Westfalia (Bochum) y Renania Palatinado (Kaiserslautern).En 1983, un Opel Senator CD de color plateado fue el Opel número 20 millones que salió de la planta de fabricación de Rüsselsheim. Y en la misma década, el Opel número 25 millones, un Opel Omega A Caravan , se produjo en la planta de la sede de Opel. El Opel Omega A fue el modelo de mayor lujo y tamaño de la marca desde mediados de la década de los años 80 hasta principios de los 2000, y el pequeño Opel Corsa y el Opel Astra, que sucedió al Opel Kadett, también vendieron millones de unidades en la clase compacta. Después de la reunificación alemana, aproximadamente 4,13 millones de Opel Astra F salieron de la planta de producción entre 1991 y 1997. Esto lo convierte en el Opel más vendido hasta la fecha. El honor de Opel número 50 millones fue nuevamente otorgado a otro Opel Omega. Salió de fábrica en diciembre de 1999 en la versión sedán plateada, de la entonces generación B, profundamente renovada.

Esto nos lleva al siguiente hito de hoy, el Opel 75 millones: con el nuevo Opel Grandland GSe , la marca demuestra cómo es posible combinar responsablemente el placer de conducir con ínfulas deportivas con un diseño emocional y una practicidad total para la vida de todos los días. Una idea de automóvil y motorización con la que la marca sigue avanzando en el futuro de la movilidad.

Fotos: Prensa OpelVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

Máquinas de coser y bicis: Opel iniciaba su aventura hace 160 años

Opel y sus vehículos comerciales, más de 120 años de historia

Opel, más de un siglo aprovechando los beneficios del tren

1 Comentario

  1. Mi viejo tuvo un Rekord Olympia de 1952. Auto económico con su anémico 1200 CC de tres marchas al volante, que fuera luego comprado por mi tío para que fuera el primer auto de un primo mío, y luego re-comprado por mi viejo para que fuera el primer auto de mi hermano a sus 18 años. La calidad de construcción era evidente.

    Luego unos 25 años después de que se vendiera ese Opel y se fuera definitivamente de la familia, tuve la oportunidad de conducir un Rekord 2.0 año 80 con menos de 100 mil km (como por el 2018 o 2019). Un placer de manejar, un auto super robusto, cómodo y suave, pero con un consumo que mamita!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense