Pekín-París 2016: el final de la aventura

21/Jul/2016

Mark Pickering & Dave Boddy Sand

La sexta edición del Pekín-París Challenge histórico finalizó el fin de semana pasado en Place Vendôme, en París. Este desafío, organizado por Endurance Rally Association (ERA), comenzó el domingo 12 de junio y 107 tripulaciones se presentaron en la largada, en Pekín, con la Gran Muralla China como tribuna de fondo.

Los competidores tuvieron que atravesar once países, incluyendo el desierto de Gobi, Rusia y Bielorrusia, antes de ingresar a Europa, cruzándola de este a oeste hasta la llegada en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad luz._DSC1383-3

_DSC1673

El director de la organización, Fred Gallagher, con alivio después de tantas semanas de horas extra, declaró en la línea de llegada: «el príncipe Borghese fue el primer ganador de la Pekín-París original. Dijo que era completar lo imposible y estoy seguro que todas las tripulaciones que participaron en esta aventura del 2016 concordarían con eso. Sin embargo, llegaron a París, donde los recibieron como héroes. Deberían estar muy orgullosos de lo que consiguieron. El espíritu durante todo el rally ha sido fantástico, forjando amistades entre los participantes que durarán toda la vida. Ha sido una experiencia alucinante para todos nosotros».

El próximo Pekín-París Challengue tiene fecha para junio de 2019, con una nueva y excitante ruta que incluirá atravesar Azerbaijan, Turquía y Grecia.

Como detalle adicional, los ganadores de la parte competitiva de este desafío fueron los neocelandeses Bruce y Harry Washington a bordo de un Chrysler 75 Roadster de 1929 en la categoría Vintageants y los australianos Mark Pickering y Dave Boddy en la Categoría Clásicos, a bordo de su Datsun 240Z de 1973._DSC0998-3

Classic Jeff Urbina & Chris Pike

_DSC0657-3

_DSC2016-2

The Aston Lada - DB6 fixed with Lada suspension

_DSC8248

_DSC0529-2

The Aston Lada - DB6 fixed with Lada suspension

_DSC0140-3

_DSC0901-2

_DSC0406-3

_DSC0320-2

Bentley on Russian Startline

_DSC1303-3

_DSC1450-3

_DSC1413-2

_DSC9981

_DSC0754-3

_DSC1515-3

Mark Pickering & Dave Boddy Finishline

9 Comentarios

  1. El Chevrolet blanco 40 tiene inclusive un par de banderas argentinas a los lados.
    La doña del Mini está gesticulando: No vengo más!!!.

    Responder
  2. Pero que bobo !!, y yo mirando la foto del Mini sin encontrarle sentido al comentario.
    Gracias por la aclaración.

    Responder
  3. Don José,
    El angulo de agachada, por llamarlo de alguna forma, sería bastante más cerrado orientando más hacia el cielo la parte interesante de la foto.

    Don Mario, qué cruel!

    Responder
  4. La Sra. del Mini es Margarita Stolbizer, adonde vas Marga…?

    Responder
  5. Chapeau a los que se largan a correr esa carrera con autos de los años 30. ( Lancia Lambda, Bentley varios ).
    Eso sí que no es pa´cualquiera.
    Don Güilbeis, no entendí lo de la rueda de Mini.

    Responder
  6. La foto hubiera salido mejor con una rueda de Mini.

    Responder
  7. Hay muy buenos autos, pero para una carrera de este tipo me quedo sin dudas con el Mercedes Benz w116, seguramente mis riñones me lo van a agradecer

    Responder
  8. Lo que pasa es que para el resto del mundo a los Chevrolet 38/39/40 de nuestro Turismo Carretera se los conoce como Chevrolet coupe Fangio, por eso en esta carrera vemos unos cuantos «lookeados» como cupecitas de Tc y hasta algunos se les ocurre la «brillante» idea de ponerle en las puertas Team Fangio

    Responder
  9. Será que el TC tampoco es un invento argentino.
    Después de mirar por un rato la foto de la coupé amarilla noté que en la puerta dice Team Fangio y que tapa del baúl es de lona.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense