El sábado al atardecer, la agenda del Paseo incluyó algunas actividades que se encuadraron también dentro de la celebración del «Día del Patrimonio» en todo el territorio uruguayo. Los autos participantes quedaron en exhibición sobre el empedrado de la Avenida Flores, frente al Consulado Argentino de Colonia, para el deleite de turistas y locales, mientras los participantes disfrutaban de diversas actividades dentro de la sede diplomática.
Los jardines del Consulado cuentan con restos bien constituidos de la muralla de los tiempos en que Colonia fue un bastión fortificado en constante disputa entre españoles y portugueses, y las guías locales aprovecharon para contar esa y otras historias de los tiempos coloniales. También sobre el jardín se exhibió uno de los autos más importantes del Uruguay, llegado desde Montevideo y en escala previa a su casi segura presencia en los próximos días en Autoclásica, como parte del stand del Montevideo Classic Car Club.
Se trata del Lincoln que perteneció al ex presidente José Battle y Ordóñez, quien lo adquirió para su uso personal. Según explicaron su propietario y sus celadores mecánicos, se trata de un modelo L Presidencial, del cual se construyeron solamente 9 ejemplares; 7 de ellos se vendieron en Estados Unidos y los 2 restantes tuvieron como destino a Argentina y a Uruguay.
Aparentemente fue construido en 1922, el año en que la empresa cambió de manos, cuando Henry Ford a instancias de su hijo Edsel, se hizo de la propiedad de la marca fundada por Henry Leland, que atravesaba severos problemas financieros. La adquisición por parte de Ford vino acompañada por nuevas propuestas en cuanto a las carrocerías, mientras la mecánica se mantuvo con pocas alteraciones hasta el final de la producción del Modelo L, en 1930, siempre con su característico V8 a 60 grados bajo el espolón.
Battle comenzó a utilizar el Lincoln en el año 1923 y lo conservó hasta su muerte en 1929, y según sus propietarios sólo ha recorrido 8.000 millas desde 0 km, pues el auto pasó guardado décadas en los garajes del Diario El Día (propiedad de los Battle), para luego de un proceso sucesorio volver a ser guardado por años en otro galpón bajo llaves de una sobrina nieta del ex presidente, hasta que finalmente dejó de estar en la familia en los años noventa.
Es posible que en poco días más, en Autoclásica, podamos disfrutarlo a plena luz y conocer muchos más detalles de su rica historia.
Fotos: Diego Speratti
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
Esperaba poder verlo en Autoclásica, la próxima tal vez lo traigan.
Los dichos de Jorge Batlle sólo necesitaban un ajuste en la amplitud del rango.
Belleza de cachilo, sin dudas que tenía buen gusto el viejo Batlle
Por si alguno se pregunta, José Batlle y Ordóñez no fue padre ni abuelo de nuestro ex-presidente Jorge Batlle (famoso del otro lado del charco por sus dichos a micrófono abierto contra los argentinos a principios de los 2000). Era sobrino-nieto de él, hijo del también ex-presidente Luis Batlle Berres.
Pregunto. Viendo la historia de este magnífico Lincoln, las pocas millas recorridas y los años que pasó guarecido bajo techo, ¿ha sido restaurado o simplemente emprolijado para ostentar su actual estado?
Q BELLEZA DE AUTO !!!!!!!!!!