El Paseo dura dos días; el trabajo del Autoclub del Ayer, con Claudio Cuello y Norberto García a la cabeza, todo el año. Así el club ha conseguido que cada una de las doce ediciones del Paseo de la Hermandad haya sido bien diferente, especialmente por los caminos elegidos y los lugares visitados. Y eso que los recorridos promedios de los paseos apenas superan los 50 kilómetros y estos se completan mayormente en caravana.
Sumándose a los festejos por el centenario de «Tararairas» (english spoken…), en esta edición la mayor parte del tránsito pisó la Ruta 50, en su tramo desde la Ruta 1 hasta la capital tuerca, hoy con un asfalto en perfecto estado de uso.
La Ruta 50 es una delicia para transitarla en esta época. La geografía suavemente ondulada con algunas curvas veloces y otras de 90 grados, los campos verdes y amarillos, las vaquitas, el horizonte de generadores eólicos y algunas construcciones y caseríos históricos se disfrutan más aún en un auto clásico.
La curva de 90 grados más cercana a la Ruta 1 y, por ende, a la ciudad de Colonia del Sacramento, es donde se ubica el conocido como Paraje Bertín, donde se pueden encontrar diseminados un casco de estancia, una capilla, una pequeña estación de servicio abandonada, otra pequeña cantina aún en funcionamiento, varios galpones y casas particulares y, justo en la esquina, el viejo Comercio Bertín, que está allí hace más de un siglo.
Cerrado como almacén de ramos generales hace unos cuantos lustros, la estructura exterior e interior se mantienen bastante inalteradas, y su propietaria Alba Bertín, intenta recuperarlo ediliciamente para reabrirlo como museo. Al menos eso me contó, mientras instalaba su reposera sobre el pasto para ver pasar la caravana de autos clásicos y yo apenas penetraba la puerta del santuario, pues andaba a las corridas y ya se sentían los motores de los autos del paseo rondando la curva. El surtidor que se ve allí adentro volverá algún día a la estación de servicio, y la idea es que esas estanterías vuelvan a estar llenas de envasados de época y los mostradores con todos los implementos y elementos de cobro y contabilidad de altri tempi.
Pero el mundo de Bertín no termina ahí. Contiguo al almacén funcionaba una gran carpintería donde se construían carruajes, y la producción carrocera «Made in Riachuelo» llegó incluso a la era del motor a explosión: autos, camionetas y camiones fueron vestidos artesanalmente allí. Uno de los ejemplares más trascendentes de los modificados por Bertín Hermanos fue el Ford T de Eloy Perazza. Este fue el primer transporte colectivo que unió Montevideo con una ciudad del interior, a través de caminos de balasto, puentes angostos, badenes y balsas, mucho antes de que existiera la traza de la actual Ruta 1. La vieja Ruta 1 sí pasa justo frente a las puertas del emporio Bertín.
Eloy Perazza y su empresa serían luego una de las transportistas de personas humanas y encomiendas que darían sustento a la formación cooperativa de la empresa ONDA y más tarde, en forma póstuma, Perazza sería homenajeado a partir del nombramiento de una calle de Colonia, la misma en la que vive este servidor… El mejor homenaje para Bertín será terminar de recuperar todo el patrimonio que conservan esas chapas y lo que aún habita dentro de ellas.
Fotos: Diego Speratti y Archivo Speratti
- 1.501 días, 1.501 clásicos - 24/02/2025
- O Km: Gattás y las Ford y Shell de San Carlos - 28/01/2025
- 1.500 días, 1.500 clásicos - 21/01/2025
Hermoso lugar comercio bertin y alrededores.la estacion de servicio es espectacular!!!y su dueña alba bertin una exelente persona y muy buena anfitriona.
EXCELENTE NOTA Y EXCELENTISIMA LA ZONA DE *COMERCIO BERTIN* Y NI HABLAR DE SU PROPIETARIA ALBA.. UNA GRANN PERSONAAAA!!
Por lo que se ve tendrè que volver a la vecina orilla y pedalear hasta «Hoplias Malabaricus» para ver sin prisas las cosas que esconde la aldea gala de los Bertin. Espero que para entonces no nos acompañen las lluvias torrenciales y los cortes de luz continentales
Uh!! Quiero saber más sobre Onda y los productos de la carrocera Bertin!!
Impecable todo!!
Que linda e interesante nota !!!!…y muy bien redactada