Paseo Preguerra 2020: el ojo de Koluki

8/Nov/2020


Con convocatoria abierta a socios e invitados, y con el único requisito de donar 10 kilos de alimentos no perecederos por auto participante, que se destinaron a un merendero, el Montevideo Classic Car Club realizó este sábado su tradicional Paseo para automóviles de Preguerra, esta vez en su edición número 15.

Como ya es sabido, son bienvenidos a esta actividad los autos de preguerra, pero también los clásicos construidos hasta 1955, que pueden participar del evento pero no son tomados en cuenta para la elección de los mejores autos del Paseo Preguerra, votados por los propios participantes.

El itinerario propuesto por el MCCC para esta edición comprendió un recorrido de unos 70 km de extensión, saliendo del Supermercado Disco de Avenida Italia para tomar luego la Ruta 101 a Pando, la Ruta 8 pasando por Empalme Olmos, luego el tramo de la Ruta 34 hacia Neptunia, la Interbalnearia, y el destino final fue el Club Alemán de la Avenida Giannattasio, donde los participantes pudieron almorzar a la canasta en un espacio verde y abierto o seguir la ruta de los aromas y los humos del servicio gastronómico del club.Con la presencia de máquinas y socios del Montevideo Classic, una buena participación de socios del Club Ford A del Uruguay y otros invitados, más de 40 automóviles desfilaron frente a la cámara y el celular del gran «Koluki» que como el año pasado se acercó a la largada para disfrutar la buena variedad de autos de preguerra e inmediata posguerra.

Carlitos disfrutó el plan y cumplió a rajatabla la labor de registrar a todos los vehículos participantes. Entre los preguerra más destacados se pueden mencionar por orden cronológico al Oakland Phaeton 1929, el Chrysler CD Roadster 1931, el Ford V8 Convertible 1937, la coupé Buick 1937, el pequeño DKW Front Luxus 1938, el Chrysler Royal phaeton del mismo año o el Lincoln Continental y la coupé Studebaker cosecha 1941, además del auto más veterano del evento: el Chevrolet phaeton de 1925.Ya entre los invitados hasta 1955 podemos destacar la presencia de nada menos que tres Citroën Traction Avant, un Simca 8, un VW Escarabajo split window, el Willys Jeepster, el curioso Crosley Super Sports, el MG TC 19147 o los gigantes Nash Rambler y Hudson Hornet de 1955.

Así, a pesar de todos los inconvenientes generados por la pandemia y con una ligera alteración de fechas, el MCCC pudo llevar adelante este Paseo Preguerra que se ha convertido en una de las citas imprescindibles de su calendario.

Fotos: Carlos KolukizianVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:

Paseo Preguerra 2019: el ojo de Koluki

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

¿Te gusta VadeRetro?

Invitame un café en cafecito.app

Invitame un café en PayPal

SE DICE DE MI…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense