Pebble Beach 2022: cuatro Maserati cuatro

22/Ago/2022

Una vez más, la “Semana del Automóvil” de Monterey tuvo todo tipo de eventos para disfrutar, entre concursos, paseos, exhibiciones, remates, carreras de velocidad y tantas otras cosas. Allí estuvo Maserati, mostrando su alineación actual de modelos en eventos como “The Quail: A Motorsport Gathering” o en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, con especial énfasis en el estreno para el público gringo del MC20 Cielo Spyder.

El domingo, en el aclamado Concours d’Elegance para autos clásicos, en la clase reservada a “Autos de Turismo Abiertos de Posguerra”, se exhibieron dos Maserati sobre la alfombra verde del hoyo 18 del campo de golf ubicado sobre las costas del Océano Pacífico, en California, EE.UU. En la clase «Autos de Turismo Cerrados de Posguerra» participó una Osca, la marca que comandaron los hermanos Maserati luego de abandonar la empresa que llevaba su apellido. A estos vehículos de calle hay que agregar un prototipo de carreras Talbot con motor Maserati que participó en dos ocasiones de las 24 Horas de Le Mans y también el público pudo apreciar allí.En orden cronológico, el más antiguo de los vehículos de producción del tridente fue la Maserati A6CGS Frua Spyder 1955, uno de los tres ejemplares construidos y uno de los dos que sobreviven con esta configuración. Guglielmo Dei, el representante oficial de Maserati en Roma, encargó una pequeña serie de A6GCS/53 carrozados en 1954, incluyendo cuatro berlinettas Pininfarina y un spyder Frua. Encantado con el auto una vez que lo tuvo en sus manos, Dei le encargó a Maserati dos chasis de A6CGS/53 adicionales, con la intención de carrozarlos con Frua. Estos dos ejemplares fueron equipados con motores A6G/54 con cárter seco y luego enviados a las instalaciones del carrocero en Turín.

Los Spyder encargados por Dei son consideradas obras maestras de Frua, y son idénticos entre sí a excepción del color: uno fue pintado en rojo con una franja central color crema, mientras el auto exhibido es negro con la franja crema. Ambos cuentan con luces del fabricante francés Marchal e instrumentos Veglia. Esta Maserati había sido exhibida en el año 1964 en Pebble Beach, cuando estaba en manos del anterior propietario y representa la simbiosis perfecta del chasis purasangre del ACGCS/53, la planta motriz del A6G/54 y el exquisito trabajo de diseño de Frua.La Maserati A6G/54 Frua Spyder 1956 presente en el concurso es el prototipo de la tercera serie de A6G/54 que consistió en un grupo de 10 automóviles. Difería de sus antecesores que contaban con los instrumentos combinados en su color con el de la pintura exterior y no disponía de un fondo decorado detrás de las agujas de los instrumentos. En reconocimiento a su importancia, este auto fue protagonista de reportajes en varias publicaciones desde 1957, incluyendo sus apariciones en Quattroruote, Motor Trend, Classic Cars International, Auto d´Epoca, Automobilism y Ruoteclassiche. Desde 2003 a 2008, esta Maserati estuvo involucrada en un profundo proceso de restauración supervisado por el Dr Adolfo Orsi, cuya familia fue propietaria de Maserati. En 2014 fue invitada a la exhibición por los 100 años de Maserati en el Museo Enzo Ferrari en Módena. Al finalizar esta muestra, esta unidad fue desarmada y llevada hasta el aluminio crudo antes de recuperar sus colores originales, con los que se exhibió el domingo en Pebble Beach.

No es estrictamente una Maserati, pero la Osca 1600 Michelotti Berlinetta 1959 fue diseñada por Giovanni Michelotti para los hermanos Maserati. Michelotti abrió su propio estudio en 1959 y su primera propuesta fue este prototipo, una coupé con base mecánica de Fiat, cuyo motor fue intervenido por las manos del equipo comandado por los Maserati con una nueva tapa, árbol de levas y sistema de admisión. Los dos carburadores Webber fueron montados entre los cobertores de válvulas y en el centro de la tapa, una configuración de motor única. La carrocería fue desarrollada como un auto sport de dos plazas, con espacio para bártulos detrás de los asientos. Tiene un techo tipo “Pagoda”, idea retomada y muy difundida luego por Mercedes-Benz, y luces de giro integradas en los guardabarros delanteros.Este prototipo fue exhibido en Ginebra, París y Turín, luciendo una presentación distinta en cada una de esas oportunidades. Desafortunadamente el auto fue desarmado y abandonado en el estado de Florida, EE.UU., para luego ser redescubierto y restaurado a sus especificaciones originales, en una combinación de pintura negra y roja.

Aparte de estos tres autos de calle construidos por la familia Maserati, en la clase que rindió homenaje al centenario de las 24 Horas de Le Mans se pudo ver la barchetta Talbot-Maserati Reggiani-Campana de 1956. Este bólido participó en la edición 1956 de la carrera francesa de resistencia, completando un total de 220 vueltas, y abandonando tres horas antes del final por problemas de transmisión, cuando marchaba en el tercer puesto en la  general. Equipado con un motor Maserati S6 de 2,5 litros y conducido en aquella oportunidad por los ases franceses del volante Jean Behra y Louis Rosier, este automóvil cambió de manos al año siguiente. Su nuevo propietario fue André Dubonnet, el as de la aviación, piloto de carreras y magnate francés, quien lo recarrozó con la forma en que lo conocemos al día de hoy. Así, en esta configuración, regresó a Le Mans para la edición de 1957, esta vez en manos de los pilotos Franco Bordoni y Bruce Halford, inscripto por la Escudería Dubonnet, pero con el mismo triste final en la competencia, a partir de una transmisión que nuevamente cantó el no va más antes de tiempo.

Fotos: Prensa Maserati

4 Comentarios

  1. Ese Osca 1600 Michelotti Berlinetta está «inspirado» en la Lancia Fulvia? o es al revés?

    Responder
    • Al vesre….
      La Osca es del 1960, la Fulvia Coupé de Castagnero es del 1965
      Aperte de tener proporciones y «passo» distintos…

      Responder
  2. Como brisha el aluminio de los Nardi

    Responder
    • Todo overrestaured….

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS ARTÍCULOS…

suscribite a nuestro newsletter

Adsense

ENCUESTA DEL MES

ENCUESTA DEL MES

¿Qué opinás del Restomod?

Adsense

Adsense