El «Petite Rosalie» es toda una leyenda de la historia del automóvil. Este Citroën 8CV de serie (4 cilindros y 1.400 cc) rompió todos los récords de resistencia en los años 30 del pasado siglo y se hizo un hueco en el Olimpo automovilístico, tanto por sus extraordinarias prestaciones como por su belleza. Su espíritu se ha mantenido con el paso de los años y se presenta hoy en forma de juguete o pieza de decoración, capaz de hacer soñar a [email protected] más pequeñ@s y emocionar a [email protected] mayores.
La satisfacción de conducir un automóvil es una emoción reservada para [email protected] Sin embargo, eso no impide que [email protected] niñ@s incorporen esta actividad simbólica a sus juegos de un modo espontáneo y natural. Pero ni miniaturas ni videojuegos pueden compararse a la sensación de ponerse sobre ruedas, agarrar el volante y sentir la emoción de emprender la marcha; sobre todo si es con una joya como el «Petite Rosalie».
Como el mítico vehículo en el que se inspira, este juguete, ideal para niñ@s entre 1 y 3 años, está realizado con el mayor cuidado y detalle, con miras a repetir la hazaña de su antecesor -recorrer 300.000 km. sin fallas mecánicas-, a pesar de que quienes tienen [email protected] saben bien que las condiciones que impone la conducción infantil pueden ser incluso más exigentes que las de cualquier circuito de pruebas profesional.
Gracias a la «Petite Rosalie», [email protected] niñ@s podrán explorar a su propio ritmo, sentir la perspectiva de quien conduce, abrir ojos y bocas a su paso y, sobre todo, disfrutar de la fantasía de conducir por sí [email protected] un auto de récord que proporcionó a Citroën tantas alegrías como las de quienes se decidan a regalar este singular juguete.
Por el momento, la «Petite Rosalie» de juguete sólo está disponible en las boutiques de Citroën en Europa.
Fotos: Prensa Citroën
- Wheels & Weisswürscht 2022: clásicos y salchichas - 23/05/2022
- Fuori Concorso 2022: la armada Porsche - 23/05/2022
- Villa d’Este 2022: Best of Show para una Bugatti 57 S - 23/05/2022
Otrxs usan la x en lugar del arroba.
El uso de las arrobas, como forma de englobar ambos sexos, es una tendencia que se intenta imponer desde los grupos interesados en la temática de géneros. Lo he visto en carteles y también en las redes sociales. La arroba, no es una letra, y por otra parte el sustantivo masculino plural engloba a ambos. Personalmente me parece inadecuado y una deformación lingüística.
Interesante juguete la petite Rosalie. Se decía que la Rosalie «original» era el vehículo elegido por los médicos acostumbrados a hacer visitas a domicilio, tanto por su versatilidad como por su confiabilidad.
Gracias por la información. [email protected] al [email protected]@s y [email protected]@s de la señora. Qué quilombo para escribir eh! como escribir en español con un teclado en alemán.
Prego…amigo Güilbeis. (Tuve el mismo recuerdo).
La aberraciòn lingüística de el uso de la arroba para definir en una sola operaciòn los dos generos viene ultimamente utilizada porque, en su configuracion grafica, contiene una A adentro de una O, y la percepcion del ojo la puede leer en las dos maneras…
Esto sucede solo en espaniol ya que en inglès la @ viene leida como un complemento de ubicaciòn @= at= a. En italiano, por ejemplo, no tiene nungun sentido ya que la definiciòn masculino femenino esta indicada por la declinaciòn de la ultima letra vocal (O masculino= A femenino,)
De mas esta decir que en mis tiempos la @ ni existia, ya que apareciò en los teclados con el uso del correo electronico..
Lindo el pata pata retro.
¿Para qué sirven las arrobas en lugar de las o en algunas palabras?