Presentado a finales de 1971, el ciclomotor Peugeot 103 ha marcado a varias generaciones de usuarios y usuarias de los mercados donde se comercializó, convirtiéndose en un emblema de las dos ruedas. En 50 años, esta motito, creada inicialmente para funciones utilitarias, se transformó en un símbolo de libertad y un verdadero icono de moda y estilo de vida. También permitió a la división de dos ruedas de Peugeot conseguir el primer puesto entre los constructores franceses del rubro y el segundo entre los fabricantes de ciclomotores mundiales de la época.
Tras los numerosos modelos de ciclomotores de marchas o de motor auxiliar con las series 101, 102 y 104, el modelo 103 fue capaz de encontrar el equilibrio técnico y económico perfecto para ser el 2 ruedas de 50 cc de motor de 2 tiempos más fabricado en el mundo al día de hoy.
El 103 comenzó su carrera sin hacer mucho ruido, aprovechándose de la parte mecánica de su hermano mayor, el 104. Con su brazo trasero articulado a nivel del motor, su admisión por válvula y una potencia de 1,9 CV a 5.500 rpm, el 103 seducía y se desmarcaba de la competencia. En 1974, tres años después de su lanzamiento, el 103 batió todos los récords de ventas con más de 550.000 unidades vendidas.Robusto, sencillo de usar y de mantener, con un diseño reconocible y precio accesible, el 103 es el ciclomotor más exitoso producido por Cycles. Con los años, siguió evolucionando para adaptarse a las nuevas normas e incorporando constantemente nuevas mejoras técnicas y estéticas: líneas más finas, una nueva óptica para una mejor visibilidad,un motor más potente -que pasó de 1,9 CV a 2,3 CV-, el nuevo cárter de aluminio de protección, etc.
La marca francesa supo aprovechar la gran acogida de este modelo por parte de la clientela en su país de origen y europea en general para desarrollar su actividad internacional y alcanzar cifras récord. A principios de los años 80, la reglamentación permitió desarrollar modelos sin pedales y los volúmenes volvieron a subir con los 103 SP, SPX y RCX. La misma mecánica incorporó incluso una refrigeración líquida para las versiones más deportivas mientras las propuestas MVL y MVC favorecían el confort o la protección contra los factores externos. Incalculables versiones profesionales llegaron a equipar a distintas administraciones a través de toda Europa y, en 1993, ni siquiera el moderno Peugeot Fox y su motor de scooter conseguirá destronar el famoso ciclomotor.
Tras el éxito de las versiones Peugeot 101, 102 y 103, la marca del león se volvió la firma industrial más conocida por los franceses, ya que era fácil encontrar alguno o varios de sus productos en cada casa: los cortacercos del león, el “robot” de cocina Peugimix, la plancha para la ropa, el Peugeot 404 y muchos otros objetos que con el tiempo han pasado a ser piezas de colección.Con el nivel de vida elevándose, la aparición de normas antipolución y el desarrollo del scooter moderno, las ventas de ciclomotores se han reducido considerablemente hoy en día, pero el 103 sigue siendo un icono para todos los franceses y europeos y un objeto muy cotizado por parte de coleccionistas y apasionados.
El Museo de la Aventura Peugeot en Sochaux (Francia) es una experiencia imperdible para todos los que tienen curiosidad o interés en conocer la historia del constructor. Desde los primeros molinillos de café hasta los concept cars más futuristas, el museo revive los más de dos siglos de la increíble saga de la marca del león sin olvidar los míticos ciclomotores como el 103.
Una exposición temporal dedicada a los ciclomotores Peugeot 103 comenzó allí el 22 de noviembre y se mantendrá en sala hasta el 31 de enero de 2022. (https://www.museepeugeot.com).
Fotos: Prensa PeugeotVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas con ciclomotores:
- Pepe Mujica sacó a pasear a Lula en su VW Escarabajo - 26/01/2023
- Rétromobile 2022: el Tridim de Jean Bertin - 25/01/2023
- 60 años de la Copa de Damas de Las Suecas en Montecarlo - 24/01/2023
0 comentarios