Entre las bondades de caminar sin rumbo por la capital de Bavaria, está la de toparse con lo mejor de la tradición mecánica local, no solo desparramada en las calles, sino también encerrada en museos.
Muestra sobre historia del diseño en la nueva pinacoteca de Munich, y en la parte destinada al automóvil, alguna de las mejores piezas que se hicieron al norte de los Alpes durante el siglo XX.
Sorprende gratamente el respeto hacia el gran Ledwinka y una de sus obras cumbres, el Tatra T87, presidiendo el salón.
Mas allá, completaba el decorado la obra del plagiador austríaco y sus simpáticas cucarachitas, entre otras glorias de la panoplia metalúrgica teutona.
Ah…Un Adler Autobahner (si no me equivoco), para alegría de la familia Speratti, como para que no falte nadie a la cita del diseño. Poco para agregar a la guaranga demostración de Audi, vecino incómodo que desde la cercana Ingolstadt, está lentamente minando la omnipresencia de la Bayesirsche Motoren Werke en la zona. Prueba de ello la imponente instalación con la silueta del Quatrro como protagonista y miles de «Quatrritos» en escala com ofondo, componiendo una obra de majestuosa ejecución.
Últimas entradas de H. Charalambop... (ver todo)
- Citroën Camargue - 05/04/2020
- Buon compleanno maestro! - 26/09/2018
- Don Alberto - 21/09/2018
El plagiador austriaco!…me encanto, estas filoso hoy Hernan
Arrrmoso museo para perderse un buen rato sin que nadie te rompa los kinders sorpresa,.. ahora,quiza nadie lo advirtió, pero fijense en la 2 foto, un gay a lo lejos mira a camara con cara golosa,.. 4 foto, una señorita,..bah ,,una señora, de figura aburrida, medio tabla,.. le esta echando el ojo a nuestro star decorator , quiza estaba con sus pantaloncitos chupines rojos y su bufanda ganadora…
Que bueno ver los grandes aerodinámicos Adler, Tatra y Steyr, supe tener un Steyr tipo 55 igual, el del medio arriba, del mismo color, muy zarpados estos autos para su época. Tenemos autos hoy tan zarpados Hernán?
Esos Quattroconceptitos…
estan de sobra ahi,nada q hacer.
Hernan C.,vos q estas mas cerca,deciles a los de Audi q hagan algo q no se parezaca a un Audi de hace 5 años!!el ultimo concept q sacaron en Detroit es IRRITANTE
PD:m llevo el Tatra
Abrazos,Fer Vigñes
Son humanos.
Esos camiones Ford Koln, importados de Ford de Alemania hacían un ruido muy lindo pero duraban lo que un p… en una canasta!
Recuerdo que se juntaron como cien y anduvieron gaseando a todo Buenos Aires para que Ford les cambie los motores, y Ford miró para otro lado….si Mariana….Ford. Terminaron todos con un noble Mercedes bajo el capot. Pero eso sí, hacían muy lindo ruido.
10w30: realmente los motores GMC diesel dos tiempos (sí !!) que equipaban a camiones y buses (que la «Corporación» tenía en Buenos Aires)emitían un sonido agudo que era inconfundible y muy «corsa», al igual que los camiones Ford FK alemanes de la época y por supuesto las Rumi !!!…sonidos para la historia y el recuerdo….
Ven para que sirve Retrovisiones ??
Al descubrirme ignorante sobre el «formichino» empezè a buscar por la red y descubrì que se fabricò en Argentina, que la fàbrica existe todavìa y que muchos de los «formichino» que hay por acà son importados desde las pampas y que restaurados se encuentran a € 5000/6000…
Yo sabìa solamente que era un simpàtico pero desaparecido scooter italiano de los ’60’s, que no tenia comparaciòn con la Vespa o la Lambretta de los cuales se ven todavìa a miles por las callecitas itàlicas…
Ahora sè que no es asì… gracias retrovisionarios !!!
ahora veo que no es asì
«1) Porque ès uno de los autos mas significativos, bellos y tecnologicamente importantes de la historia.»
Exacto!
De mi infancia me quedaron dos ruidos grabados en la cabeza (más allá del v8 o del 6 en línea) porque eran inconfundibles:Uno era el ronquido inconfundible del Diesel (dos tiempos?) de los camiones GMC de los 60 y el otro era ese zumbido de alta frecuencia de los dos cilindros de la rumi.Alguien dira que son ruidos utilitarios pero en mi pueblo no había ni shaguars ni lamborguinis.
En cuanto a la pertinencia del DS, me quedo con la opción 1 de Qui – Milano.
Pinco, no sabía lo de la estructura portante fundida en aluminio de la Rumi, pero en su época era muy deseada por la mayoría de los adolescentes, porque era todo un fierro !!!…y además a las chicas les encantaba…
Rumi tambien utilizo un excelente doble cuna con el mismo motor a dos carburadores,en 150 cc eran superiores a las Honda Benly sport y SS
saludos de Pinco
Ya a mediados de los cuarenta Velocette penso en estampar el cuadro de una moto (ver LE 150 y 200),para complicarse simplificando ,si se entiende la idea;Piaggio lo hizo con la Vespa,Lambretta fue mas timido usando un tubo central y carroceria en chapa estampada ,BMW en la primer guerra tenia tambien un cuadro estampado pero simil a uno tubular en lineas generales pero la audacia de RUMI de hacer la estructura portante fundida en aluminio (en tierra )esta a la par de Bugatti o Gregoire y otros. por esto merece estar en ese museo y en los del resto del mundo (recuerden que es donde viven las musas)a parte del sonido del bicilndrico y de su excelente andar
Ok, me quedo con la opción 1 y valoro que los teutones sepan admirar a un DS a pesar de no tener nada que ver con su filosofía automovilística
Chancheta: tres respuestas posibles:
1) Porque ès uno de los autos mas significativos, bellos y tecnologicamente importantes de la historia.
2) Porque no?
3) Porque si
Alguien me explica la presencia del DS?
Impecable !!
Los «quattritos» son modelos del Ur-Quattro de Martin Smith, probablemente para conmemorar el 30° aniversario del «Quattro Sport»…
Me gustó mucho como están presentados los vehículos. Yo me hubiese llevado de recuerdo un «Quattrito»…
Muy bueno Hernan!!! que buen lugar, super cuidado…si, si, quiero un lugar así para los chiches..je….armoso!!!!! falta solo una barra con botellas ¨clásicas¨.
Magnífico el Tatra (lástima las bandas blancas…), muy lindos tanto el RO80 como el DS, en cuanto a la Rumi «Formichino» no sé porqué la pusieron, pero está impecable, y si bien no es tan emblemaática como una Vespa, es simpática y recuerdo el sonido tan especial de su motor bicilíndrico !!!
Entiendo el Tatra, entiendo el VW, entiendo el RO 80, entiendo el DS, hasta puedo entender el 911, pero se me escapa el porquè està ahì el Rumi Formichino….
No es el mas lindo de los Scooters ni el màs emblematico (como la Vespa, p/ej)
o sea, no entiendo…