El viernes 3 de junio dio inicio una nueva edición del principal evento organizado por el Montevideo Classic Car Club, que integra el calendario oficial de eventos de FIVA que ha denominado a este año como «Año Mundial del Patrimonio Automovilístico» como parte de los festejos por su 50º aniversario. La fecha original prevista para fin de abril debió ser modificada por los hechos climáticos adversos que afectaron en esos días el oeste del Uruguay.
En horas de la mañana del viernes, en un día otoñal soleado, los casi 50 automóviles inscriptos arribaron desde diferentes direcciones al punto de inicio del Rally, en el Hotel de Campo La Baguala, ubicado en la zona oeste de Montevideo, sobre la costa del Río de la Plata.
Los jardines del hotel dieron un marco inigualable a la exposición de todas las unidades mientras que los participantes provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay procedieron a finalizar sus inscripciones para ésta, la edición número 38 del rally.
Posteriormente en los salones del comedor del hotel se ofreció a los asistentes un almuerzo. A las 14 y 30 horas, con la partida de los automóviles en regularidad rumbo al oeste por Ruta 1 se dio inicio a las actividades dinámicas. La caravana tomó un desvío por caminos vecinales en la zona de Playa Fomento, arribando a Colonia del Sacramento al atardecer, finalizando la etapa frente a la Intendencia Municipal de Colonia.
El sábado, tras la concentración en la Plaza Mayor del Barrio Histórico de Colonia, Patrimonio Mundial de la UNESCO, donde los automóviles permanecieron en exposición durante un par de horas, comenzó la segunda etapa de regularidad con rumbo a la ciudad de Carmelo, recorriendo pintorescas rutas del departamento. Ese día la llovizna que acompañó durante la mañana no impidió que se cumpliera con lo programado y en el Club House «El Faro» del Hyatt Hotel se llevó a cabo un almuerzo de camaradería que se extendió hasta horas de la tarde.
El tercer y último día del evento se presentó fresco pero soleado, y tras la concentración en la Rambla Costanera de Colonia tuvo lugar la prueba de habilidad conductiva en un circuito armado para la ocasión. El almuerzo final y la entrega de premios cerrarían una nueva edición del siempre vigente y encantador Rally del Río de la Plata.
Fuente: mccc.uy / Fotos: Diego Speratti
- El Peugeot 402 cumple 90 años - 03/03/2025
- Un Mini a la conquista del volcán más alto del mundo - 22/02/2025
- La historia de los Audi 100 y A6 en el Forum - 22/02/2025
Jajaja Yo también pare a sacarle fotos al Chevy TwoTen ’57. Bastante derecho y completo!
Muy buenas fotos!
Amplia variedad de buenos autos, lindos lugares, y gente muy agradable… Un Rally para hacer.
Los mejores autos (para mí): Aurelia, DB6, y XK120.
DonCanario: Borriero, en su taller de la calle La Paz tenía un Rover blanco bajo un montón de tierra.
Me parece que era 3500 pero nunca le vi el frente, P5 o P6.
Hay también uno parado en una entrada sobre 8 de Octubre cerquita del nuevo estacionamiento, ese que levanta los autos.
Tampoco lo tenía visto a este (bah, hay un montón de autos que se de su existencia y nunca vi)
Un parque automotor heterogéneo y muy interesante, como los vehículos que suelen traer para Autoclásica.
DS, dedíquese a la fotografía que le va a ir bien…
Preciosas fotos y autos. No sabía de la existencia de un Rover P6 en el paisito y me encantaría conocer algo de su historia. Saludos.