A 40 años de la presentación del primer concept de Honda y tras una extensa restauración realizada en los talleres de Pininfarina en Italia, el Honda HP-X Concept tomará parte en la clase ‘Prototipos y autos conceptuales en forma de cuña” durante la 73ª edición del Concurso Anual de Elegancia de Pebble Beach, que tendrá lugar en la costa del Océano Pacífico, en California, el domingo 18 de agosto de 2024.
«El Honda HP-X Concept fue una de las estrellas del Salón del Automóvil de Turín de 1984, mostrando elementos de excelencia en ingeniería y diseño de vanguardia, con un estilo extremo en forma de cuña que continúa inspirando a futuras generaciones de diseñadores e ingenieros de automóviles«, comentó Dave Marek, ejecutivo de diseño de Acura y juez honorario del Pebble Beach Concours. «El innovador HP-X tuvo un impacto innegable en la industria, destacando nuestro compromiso de superar los límites de lo posible en el diseño automotriz«.
El HP-X (Honda Pininfarina eXperimental) empleó una aerodinámica avanzada que incluía el «efecto suelo» y soluciones de refrigeración innovadoras para su motor V6 de 2 litros, DOHC y 24 válvulas montado en posición central, que se basaba en el propulsor de competición Honda F2.No hay aquí puertas, y en su lugar, el concepto futurista presenta una cubierta de Perspex de una sola pieza extraíble estilo avión caza. La parte trasera de la cubierta se extiende hacia un carenado con dos funciones principales: mejorar el aspecto aerodinámico del automóvil y servir como freno de aire controlado por el conductor. Además, el HP-X exploró el uso vanguardista de materiales alternativos, incluidos paneles de panal, fibra de carbono y Kevlar para reducir el peso y mejorar el rendimiento.
El interior del HP-X indagaba a su vez en nuevos niveles de comodidad, ergonomía y funcionalidad para la época, gracias a una amplia investigación de diseño. Un «sistema electrónico de asistencia a la conducción» desarrollado por Honda anticipó funciones avanzadas, como telemetría en tiempo real, GPS e incluso advertencias sobre el estado de la carretera a través de un «sónar especial», tecnologías que hoy en día consideramos habituales, pero que cuatro décadas atrás no lo eran en absoluto.«El Honda HP-X es un ejemplo ideal de la capacidad de Pininfarina para presentar ideas innovadoras a través de prototipos que marcan tendencias futuras«, afirmó Felix Kilbertus, director creativo de Pininfarina. «En Pininfarina, infundimos nuestros valores de excelencia en el diseño en cada proyecto, garantizando que la esencia de la marca con la que colaboramos se mantenga intacta, mientras miramos con confianza hacia el futuro. El HP-X no entró en producción como tal, pero su influencia en los modelos de Honda posteriores y en el panorama del automóvil en general es innegable. Es un testimonio del espíritu innovador tanto de Honda como de Pininfarina, inspirando futuros desarrollos en la industria automotriz«.
Diseñado con el objetivo de presentar tecnologías innovadoras, en sus 4,16 metros de largo, 1,78 m de ancho, y 1,11 m de alto, el HP-X Concept sirvió como banco de pruebas para nuevas ideas, tecnologías y principios de ingeniería ambiciosos que se verían con el tiempo en modelos posteriores de Honda y Acura, en particular en el NSX, el superdeportivo biplaza con motor central que debutó unos pocos años después. Diseñado y desarrollado en Japón, el NSX de primera generación incorporó muchas de las ideas e innovaciones exploradas por primera vez en el HP-X, consolidando firmemente el lugar del concepto en la historia del automóvil.
Fotos: Prensa HondaVadeRetro recomienda las siguientes notas relacionadas:
- Bellos y exitosos: los Peugeot Darl’mat - 10/01/2025
- Autoclásica 2024: otros ganadores - 02/01/2025
- Camargue, el polémico Rolls-Royce de los años 70 - 02/01/2025
0 comentarios